Sikuris conmueven con su presentación en la conmemoración de la masacre de Juliaca
Puno. Una banda de músicos también emocionó a los ciudadanos al interpretar una versión de la canción “Pueblo Unido”. Todo esto a un mes del asesinato de 18 civiles en Juliaca.
- Paro de transportistas este jueves 10 de abril: estas universidades suspendieron sus clases presenciales
- Si un fiscalizador de Reniec visita tu casa este 2025 y detecta que tu dirección no coincide con el domicilio de tu DNI, ¿qué puede pasar?

Un conjunto de sikuris conmovió con su presentación en la conmemoración de la masacre de Juliaca. Los integrantes de la agrupación tocaron y cantaron con el sentimiento que solo se puede expresar cuando alguien está herido por la muerte de sus coterráneos, sobre todo con estos músicos y bailarinas que se mueven al compás de su instrumento de viento andino.
Por inmediaciones de la salida al Cusco de la ciudad de Juliaca, demostraron su talento ante un público y prensa que los observaba. Entonaban: "El día que yo me muera, que los sikuris no falten. Morir luchando por nuestra patria… Quechuas y aymaras luchando siempre unidos", cantaban a viva voz.
Se supo que a esta agrupación pertenecía el joven estudiante de medicina que fue asesinado por la Policía cuando se encontraba ayudando a un herido el día 9 de enero.
Mujeres y hombres vestidos con los tradicionales ponchos y llevando sus zampoñas fueron parte del homenaje a los fallecidos en la Ciudad de los Vientos.
Por otro lado, estuvieron una banda de músicos quienes también emocionaron a los ciudadanos al interpretar una versión de la conocida canción “Pueblo Unido”.
"De pie, luchar que vamos va a triunfar. Avanzan ya, banderas de unidad… Dirán, canción de libertad. Con decisión, la patria vencerá y ahora el pueblo que se alza en la lucha con voz de gigante, gritando: ¡adelante! El pueblo unido jamás será vencido. El pueblo unido jamás será vencido… ", dice la letra de la canción.
Mientras una ciudadana pedía ante las cámaras de un medio internacional: "Juliaca jamás te rindas, Juliaca somos luchadoras y trabajadoras".