Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Perumin 2022: convertir camiones de diésel a electricidad, alternativa a favor del medio ambiente

La empresa ABB presenta esta opción para la industria minera. Participan de la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN), en la edición 35 de la Convención Minera Perumin, en Arequipa.

Arequipa. Ricardo Tejada explica cómo sería el procedimiento de conversión. Foto: La República/Rodrigo Talavera
Arequipa. Ricardo Tejada explica cómo sería el procedimiento de conversión. Foto: La República/Rodrigo Talavera

Convertir a electricidad los camiones mineros que usan combustibles como el diésel para sus operaciones es una propuesta de la empresa ABB, compañía presente en la Exhibición Tecnológica Minera (Extemin), en la edición 35 de la Convención Minera Perumin, en Arequipa.

Ricardo Tejada, gerente de productos de sistemas de electrificación de dicha empresa, explicó a La República que hablar de cambios de matriz en los vehículos es hablar de nuevas tecnologías que ayuden a disminuir la emisión de CO2 (dióxido de carbono).

“ABB busca impulsar, en las principales mineras, el cambio de matriz de los vehículos que consumen diésel a ser eléctricos. Esto aporta a disminuir el CO2 esparcido en el aire”, indicó Tejada.

El especialista agregó que al electrificar un camión se estaría reduciendo por año 198.000 toneladas de CO2 y se estarían salvando 3.000 metros cuadros (m²) de hielo ártico, al disminuir el calentamiento global.

Sobre si esta tecnología viene aplicándose en el Perú, Tejada contó que han recibido de algunas mineras, requisiciones para analizar soluciones a diversos problemas. “Hay ofertas y propuestas de cómo implementar esta tecnología en las principales mineras y que estarían ejecutándose en el 2023 y 2024″.

A nivel mundial ya trabajan en mineras de Finlandia, Suecia y Canadá. En el Perú no sería complejo implementarlo. “El cambio implica básicamente tener un suministro eléctrico que todas las minas tienen, instalar una subestación que alimente a los camiones mediante el sistema trole, que es un común”, finalizó.