Esta fruta combate el insomnio y puedes conseguirla en cualquier mercado: así debes consumirla para dormir mejor
Consumir cierta fruta de manera estratégica podría favorecer el descanso nocturno y mejorar la calidad del sueño de forma natural, lo que la convierte en una alternativa para quienes sufren de insomnio.

El insomnio es un trastorno que afecta a un gran número de personas y puede interferir en su bienestar diario. En un caso de búsqueda de alternativas naturales, una fruta disponible en cualquier mercado podría ser una opción efectiva, ya que contiene una hormona relacionada con la regulación del sueño. Su accesibilidad permitiría que más personas la incluyan en su alimentación sin necesidad de recurrir a medicamentos.
En este escenario, su consumo en horarios estratégicos podría maximizar sus beneficios para el descanso. Además, su versatilidad facilita su incorporación en diversas preparaciones, lo que ayudaría a quienes buscan mejorar la calidad de su sueño de forma natural. Aunque se requiere más investigación, esta posibilidad abre una alternativa interesante en la lucha contra el insomnio.
¿Qué fruta ayudaría a combatir el insomnio?
De acuerdo con la periodista María Salas Valencia, quien precisó que el insomnio puede estar vinculado con niveles insuficientes de melatonina, una hormona producida por la glándula pineal que regula los ciclos de sueño y vigilia. Su producción se intensifica por la noche y disminuye con la exposición a la luz del día. Para quienes buscan mejorar su descanso nocturno, ciertas frutas pueden ser aliadas en este propósito.
Según información publicada en la plataforma digital de 'El Tiempo', diversas investigaciones han identificado que el consumo de cerezas favorece un descanso prolongado y continuo. Esta fruta contiene compuestos que contribuyen a mejorar la calidad del sueño, entre ellos:
- Antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y facilitan el descanso.
- Vitaminas A y C, además de magnesio.
- Propiedades que disminuyen la cantidad de veces que una persona se despierta durante la noche.
Esta fruta ayuda a combatir el insomnio: ¿cómo debes consumirla?
En ese contexto, el mismo medio digital remarcó que para aprovechar sus beneficios, se recomienda integrarlas a la alimentación de distintas maneras:
- Consumir cerezas frescas entre una y dos horas antes de dormir.
- Beber jugo de cereza ácida o guinda dos veces al día, en la mañana y en la noche.
- Comer cerezas secas como merienda nocturna.
- Incorporarlas en la cena, ya sea en ensaladas de frutas, con yogur natural o en postres sin azúcares añadidos.
El plátano, la guayaba, el kiwi, el maracuyá y las fresas son algunas de las frutas que pueden ayudar a mejorar el sueño. Si se nota un efecto positivo en el descanso, se recomienda aumentar su consumo de manera progresiva, incorporándolas gradualmente en la dieta.
¿Qué beneficios tendría esta fruta para combatir el insomnio?
De acuerdo con información de la Clínica de Cleveland, las cerezas no solo favorecen el descanso, sino que también aportan múltiples beneficios para la salud, tales como:
- Reducción del dolor muscular.
- Disminución de la inflamación en el organismo.
- Mejora en la función cerebral.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico.
- Apoyo en el control del peso.
- Protección del corazón y del sistema cardiovascular.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.