Comisión de Ética evaluará casos de mochasueldos, Chat GPT y otros, este lunes 10 de marzo
La audiencia contra la congresista María Agüero continuará. Este caso también es investigado por el Ministerio Público e implica a dos extrabajadores de la congresista: Alexis de la Cruz y Edson Flores.

La Comisión de Ética del Congreso evaluará los casos de un total de siete parlamentarios este lunes 10 de marzo. La sesión se desarrollará en la Sala Grau a las 5.00 p.m. e incluirá la revisión de acusaciones contra los siguientes legisladores: Paul Gutiérrez Ticona, Pasión Dávila, Janet Rivas, Héctor Acuña Peralta, María Agüero, Magally Santistéban y Edwin Martínez.
De acuerdo a la orden del día, primero se hará lectura de la sanción para el “congresista ChatGPT” Paul Gutiérrez. La sanción fue aprobada por unanimidad el 6 de febrero último y consiste en una amonestación escrita pública por haber cometido un acto de negligencia en la elaboración de cinco proyectos de ley.
La denuncia de oficio tiene como base una investigación periodística en la que expusieron el uso de inteligencia artificial para elaborar los proyectos de ley 7780, 7172, 7888, 7840 y 7889 presentado en el 2023. Por esto, Gutiérrez fue acusado por plagio, lo cual constituye una vulneración al Código de Ética Parlamentaria.
Ética evaluará presuntos recortes de sueldos de parte de congresistas
Luego, se evaluará el informe de calificación contra la congresista Magally Santistéban. Posteriormente, se hará lo mismo con el legislador Pasión Dávila, quien es acusado de presunto recorte de suelto a un trabajador de su despacho. Su exasesor principal, Víctor Carlos Espinoza, lo señaló de supuestamente recortarle los bonos asignados en su sueldo mensual.
“Las semanas de representación que hacíamos utilizábamos mi movilidad sin que gaste un sol en gasolina, alimentación y hospedaje. Yo siempre afrontaba eso para descargarle todo el peso”, reveló en un dominical.
Después, se realizará una nueva votación del informe de calificación del congresista Edwin Martínez, señalado por presuntos usos irregulares de equipos de su oficina. De acuerdo con un reportaje, los legisladores habría usado una impresora y computadora para acciones ligadas a un movimiento regional.
se tratará el informe de calificación de Janet Rivas, quien es acusada de la presunta contratación de trabajadoras en su despacho que no cumplirían con sus funciones en el Congreso. Dentro de ellas, destaca el de una supuesta 'trabajadora fantasma', quien, pese a recibir un salario mensual, realizaría actividades ajenas a su cargo oficial.
El hecho fue revelado por Cuarto Poder, en el cual se señala que María Augusta Francia Benavente aparece como trabajadora 'técnica' del despacho de Rivas desde noviembre de 2023 en la planilla del Estado, con un sueldo mensual de más de S/7.000. Sin embargo, se le ha visto dedicándose a tareas personales, como supervisar la construcción de su casa en Cañete o conversar con vecinos.
Continuará audiencia contra la congresista María Agüero
También, la Comisión revisará el caso del congresista Héctor Acuña y continuará con la audiencia seguida contra María Agüero, quien es investigada por presunto recorte de sueldos a trabajadores de su despacho.
El caso de Agüero está siendo investigado por el Ministerio Público, que también ha señalado como implicados a dos extrabajadores de la congresista: Alexis de la Cruz y Edson Flores. Según las investigaciones, ellos habrían sido responsables de retirar los montos correspondientes a los trabajadores para luego transferirlos a las cuentas bancarias de Agüero.
Actualmente, ambos extrabajadores se encuentran bajo prisión preventiva, luego de que el Poder Judicial ordenara esta medida por un periodo de 18 meses, como parte de las investigaciones y a solicitud del Equipo de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP). Según lo narrado durante un reportaje de Punto final, ambos exasesores habrían recibido un total de S/. 75.517 entre todas las sustracciones al sueldo de sus colegas.