Fiscalía alerta brecha presupuestal para el 2023 que afectará a dar un “servicio eficiente”
De acuerdo con el Ministerio Público, el presupuesto asignado para el año próximo “representa menos de la tercera parte de la demanda global presentada”.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

El Ministerio Público compartió un comunicado que enfatiza la falta de presupuesto para el año fiscal 2023. De acuerdo con el organismo, existe una brecha presupuestal de más del 50%, que se confirmó tras la aprobación de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año entrante.
“El presupuesto asignado al Ministerio Público para el año 2023 representa menos de la tercera parte de la demanda global presentada, manteniéndose la brecha presupuestal de un 69%”, se lee en su cuenta oficial de Twitter.
En ese sentido, la Fiscalía advirtió que el presupuesto que se le ha otorgado no garantiza el cumplimiento de un “servicio eficiente” para la ciudadanía.
PUEDES VER: Félix Chero advierte que no reconocerán la vacancia de Pedro Castillo así el Congreso obtenga los 87 votos
“El presupuesto asignado para el año 2023 no coadyuva al cumplimiento de las metas institucionales del Ministerio Público para garantizar un servicio eficiente para los ciudadanos, en concordancia con la política pública de reforma del sistema de justicia”, añade.

Comunicado de la Fiscalía
El comunicado, firmado por la Junta de Fiscales Supremos, sostiene que existe una “brecha presupuestal histórica” que, a lo largo de los años, ha impedido realizar una óptima labor ante la población, ya que no se lograba contratar al personal necesario para desempeñarse de la mejor manera.
“El Ministerio Público sufre una brecha presupuestal histórica que limita la gestión de las necesidades institucionales que impacta negativamente en la óptima atención a ciudadanos, debido a la insuficiencia de número de fiscales, personal forense y mejores condiciones laborales del personal administrativo”, agrega.
Congreso aprobó Ley de presupuesto para año fiscal 2023
El pasado miércoles 30 de noviembre, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley 2909, Ley de equilibrio financiero del presupuesto del sector público para el año fiscal 2023. Fueron 78 votos a favor los que recibió el PL. También se aprobó la Ley de Endeudamiento del sector público para el año siguiente.
La aprobación de la ley de presupuesto se dio tras una sesión de tres días que inició el lunes 28 de noviembre con la presentación de los ministros del gabinete de Betssy Chávez.