Política

RMP critica a Boluarte por propuesta de pena de muerte contra delincuentes: "Nos quiere agarrar a todos de idiotas"

Palacios cuestionó los comunicados de las bancadas de Fuerza Popular, Renovación Popular y APP, tras el asesinato del cantante de Armonía 10. De esta manera mencionó que "se están colgando de los muertos para hacer política".

Rosa María Palacios indicó que propuesta de Dina Boluarte es inviable porque el Perú está dentro del Pacto de San José. Foto: Composición/LR
Rosa María Palacios indicó que propuesta de Dina Boluarte es inviable porque el Perú está dentro del Pacto de San José. Foto: Composición/LR

Rosa María Palacios, en una nueva edición de 'Sin guion', criticó la propuesta de la presidenta Dina Boluarte que busca aplicar la pena de muerte para los delincuentes como medida para afrontar la lucha contra la criminalidad, que ya ha dejado 459 asesinados en el Perú en lo que va del año, según las cifras del Sinadef. En horas de la mañana, durante un evento en Independencia por el inicio de las clases escolares, la mandataria indicó que "está pensando seriamente" en implementar esta herramienta.

En ese sentido, Palacios explicó que el anuncio de Boluarte es inviable debido a que el país se encuentra dentro del Pacto de San José, en el que solo se permite aplicar esta pena a una persona en caso de traición a la patria.

"La presidenta fue a un colegio de Independencia, hoy inician las clases en todo el Perú para los niños que pueden iniciarlas, porque hay niños a los cuales se les ca al colegio encima y hay niños que tienen al extorsionador parado en la puerta. Pero señora presidenta, tuvo la 'brillante idea' (de la pena de muerte). Que piense lo que quiera, no se puede restituir la pena de muerte en el Perú, plagió un libro sobre la protección de derechos constitucionales (…) esta señora nos quiere agarrar a todos de idiotas", expresó Rosa María Palacios.

RMP critica pronunciamientos de bancadas tras muerte de cantante de Armonía 10

Por otro lado, Rosa María Palacios se refirió a los comunicados que emitieron las bancadas de Fuerza Popular y Renovación Popular tras el asesinato del vocalista de Armonía 10, Paul Flores, y enfatizó que "se están colgando de los muertos para hacer política". En ambos pronunciamientos, las agrupaciones parlamentarias pedían la renuncia o censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, debido a su mala gestión en la lucha contra la criminalidad.

Es preciso resaltar que, hasta antes del trágico fallecimiento, del cantante, el grupo fujimorista y Alianza para el Progreso no firmaron ninguna moción de censura contra Santiváñez. Del grupo de Renovación Popular, solo habían firmado 5 la petición de Susel Paredes.

"Lo que da cólera de verdad es que estos partidos se estén colgando de los muertos para hacer política, porque no es que el día sábado para domingo solamente haya muerto el señor Flores, tiraron una granada en la puerta de Chepita Royal de Puente Piedra y tiraron un gas lacrimógeno dentro una discoteca en Trujillo. ¿Esos dos partidos y los que vienen también qué han hecho contra la delincuencia en el Perú? Nada, aprobar leyes pro delincuentes y en sus comunicados dicen: 'las leyes están dadas'. ¿Las leyes están dadas? Las que hay que derogar", cuestionó Rosa María Palacios.

"¿Las leyes están dadas? Se han volado el tipo penal de criminalidad organizada y solamente se aplican algunas conductas nada más, la colaboración eficaz la han destruido. ¿Cómo creen que se atrapan bandas? Con soplones", agregó.