Política

Presentan moción de censura contra Juan Santiváñez tras asesinato de vocalista de Armonía 10 Paul Flores "Russo"

Las bancadas del Congreso recién se ponen de acuerdo para buscar la censura del ministro del Interior después de la muerte del cantante Paul Flores.

La moción fue presentada por la congresista Susel Paredes. Foto: composición LR
La moción fue presentada por la congresista Susel Paredes. Foto: composición LR

Presentan moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, tras el asesinato del vocalista de Armonía 10 Paul Flores, cariñosamente conocido como 'El Russo'. La banda fue atacada por sicarios en la Vía de Evitamiento, a la altura de El Agustino, y dos balas terminaron con la vida del cantante.

El pedido de censura fue presentado por la congresista Susel Paredes, quien venía recolectando firmas desde inicios de febrero, sin embargo, no lograba reunir las 33 necesarias. La moción ya se encuentra en Mesa de Partes del Congreso, según precisaron fuentes de La República.

Moción de censura contra Juan Santiváñez se presenta el 16 de marzo. Foto: Congreso

Moción de censura contra Juan Santiváñez se presenta el 16 de marzo. Foto: Congreso

La última firma que se sumó fue la de la legisladora Lady Camones, quien justamente en horas de la mañana se había pronunciado en su cuenta oficial de X: "Esto es insostenible. Apoyo la censura. ¡No más Santiváñez!".

Tras esto, la parlamentaria Paredes comunicó: "Finalmente, con la firma de la Congresista Lady Camones, hemos conseguido las 33 firmas para proceder a la Censura del ineficiente ministro Santivañez, después de tantas muertes de inocentes. Ahora comienza el verdadero partido para ver quiénes defienden al Perú". En la misma publicación presenta una lista de los 33 firmantes de la moción.

Entre los firmantes se encuentran integrantes de las bancadas Renovación Popular, Bloque Democrático Popular, Honor y Democracia, Bancada Socialista, Juntos por el Perú, Podemos y APP. Ningún congresista de Fuerza Popular figura en la lista, pese a que horas antes este partido había emitido un comunicado exigiendo la "renuncia inmediata" de Santiváñez.

Congresistas que firmaron la moción. Foto: Susel Paredes/X

Congresistas que firmaron la moción. Foto: Susel Paredes/X

Populismo en el Congreso: Fuerza Popular, Renovación Popular y otros recién apoyan censura contra Juan Santiváñez

Su muerte causó gran conmoción entre la ciudadanía y los congresistas que anteriormente se negaban a apoyar los intentos de censura contra el titular del Mininter, ahora buscan su salida.

En un innegable acto de populismo, Fuerza Popular, bancada que antes se había mantenido distante de las mociones contra Santiváñez, emitió un comunicado en el que exige su "renuncia inmediata" o, de lo contrario, presentarían una moción de censura "en las próximas horas". Así lo hicieron.

Lo mismo hizo Renovación Popular, partido que, por medio de un comunicado solicitó como "medida de urgencia" la renuncia del ministro del Interior. Además, aprovecharon en pedir el retiro del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), declaratoria del Estado de Excepción, reorganización inmediata del Poder Judicial y Ministerio Público e inversión en equipos de inteligencia.

"Lamento sensible fallecimiento del vocalista de Armonía 10. Exijo al Ejecutivo que adopte medidas que propusimos desde 2023; expulsión inmediata a delincuentes extranjeros, cierre de fronteras, reactivación de grupo de inteligencia e inversión en infraestructura de inteligencia", publicó el líder el partido, Rafael López Aliaga, en su cuenta oficial de X.