Dina Boluarte utiliza mensaje por el Día Internacional de la Mujer para victimizarse
La presidenta pidió unidad contra la violencia de género, pese a que su Gobierno impulsa la fusión del MIMP y el MIDIS. Su mensaje surge tras usar instituciones del Estado para responder a críticas en su contra.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

La presidenta de la República, Dina Boluarte, emitió un mensaje por el Día Internacional de la Mujer en el que destacó la lucha por la igualdad y la erradicación de la violencia de género. A través de un video compartido en las redes sociales de Presidencia, hizo un llamado a la unidad y aseguró que el respeto a los derechos de las mujeres debe ser una prioridad.
Sin embargo, su pronunciamiento llega días después de que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) publicara un comunicado en el que arremetió contra el periodista Gustavo Gorriti, a quien acusó de utilizar un “lenguaje ofensivo y denigrante” contra Boluarte. La intervención del MIMP en defensa de la mandataria ha sido interpretada como una estrategia para desviar la atención de las críticas a su gestión.

PUEDES VER: Dina Boluarte utiliza al MIMP para denunciar a Gustavo Gorriti ante la Fiscalía por presunto acoso político
Dina Boluarte y su mensaje por el Día Internacional de la Mujer
"Las mujeres en el Perú nos tenemos que unir y pararnos firmes frente a la violencia, venga de donde venga. (…) Exigiendo nuestro respeto, nuestros derechos y que no se nos discrimine", concluye la jefa de Estado su mensaje emitido el sábado 8 de marzo. No obstante, el llamado a la lucha contra la violencia de género de Dina Boluarte podría ser también visto como un intento de victimización ante la respuesta de Gustavo Gorriti a los ataques previos de su Gobierno contra la Fiscalía y la prensa, sobre todo por el uso de instituciones del Estado para responder a señalamientos.
En el mensaje, la mandataria tampoco hizo ninguna mención concreta sobre los derechos de las mujeres ante la posible desaparición del Ministerio de la Mujer, una medida que ha sido confirmada por el primer ministro Gustavo Adrianzén y que ha sido cuestionada por no dimensionar el papel del MIMP en la protección de las mujeres peruanas. Según expertos, esta fusión respondería a una agenda poco clara que podría significar un retroceso en la defensa de los derechos de las mujeres y poblaciones vulnerables.
Dina Boluarte utiliza al MIMP para arremeter contra Gustavo Gorriti
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora, presentó una denuncia ante la Fiscalía contra el periodista Gustavo Gorriti, acusándolo de presunto acoso político en la modalidad de violencia psicológica contra la presidenta Dina Boluarte.
Al respecto, Gustavo Gorriti respondió y defendió su derecho a la libertad de expresión y descartó rectificarse. "No voy a retirar ninguna palabra, ninguna coma, ninguna sílaba, absolutamente nada, es además un ejercicio pleno y legítimo de la libertad de expresión que es admisible en cualquier país que tenga los mínimos derechos democráticos", puntualizó.