Gustavo Adrianzén se ausentará de su cargo por 3 días: Gobierno de Dina Boluarte otorga licencia sin goce de haber a primer ministro
La resolución suprema especifica que Gustavo Adrianzén abandona temporalmente el cargo por motivos personales. El ministro de Defensa asumirá la función de manera interina.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se ausentará de su cargo por tres días, mientras el ministro de Defensa, Walter Astudillo, asumirá sus funciones de manera temporal. La decisión fue oficializada mediante una resolución suprema publicada en el diario oficial El Peruano.
La licencia, que se extenderá del 8 al 10 de marzo de 2025, fue otorgada por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Aunque el documento menciona que la ausencia se debe a "motivos personales", no se han proporcionado más detalles sobre la solicitud de Adrianzén.
Durante este período, el ministro Astudillo se encargará del despacho de la PCM, asegurando la continuidad de las funciones del gabinete ministerial. La resolución establece claramente que el ministro de Defensa asumirá el cargo a partir de este sábado hasta el regreso del titular de la PCM.
Gustavo Adrianzén también estaría involucrado en presunta red de sobornos de Juan Santiváñez
El primer ministro Gustavo Adrianzén podría estar implicado en una presunta red de sobornos vinculada al actual ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien habría operado como abogado en este esquema, según un informe de Perú 21. El medio tuvo acceso a un documento fiscal que incluye un organigrama elaborado por el testigo N° 01-2025, el cual detalla la estructura de esta supuesta red de corrupción.
“Este era el orden: Gns abogados (Guzman Napuri & Santivañez Abogados), y los Abogados socios – fundadores, eran: 1) Juan Jose Santivañez Antunez, 2) Christian Guzmán Napuri, 3) Alfonso Garces Manyari, y 4) Gustavo Adrianzén Olaya”, indicó el testigo a la Fiscalía.