Política

RMP sobre proyecto de ley de Perú Libre que busca controlar a la prensa: "Tenemos un ataque directo a la libertad de expresión"

La propuesta de la congresista María Agüero propone sancionar a los medios de comunicación que no informen al Gobierno sobre sus actividades o fuentes de financiamiento.

Rosa María Palacios se refirió sobre la ley que presentó María Agüero que pretende controlar los medios de comunicación. Foto: Composición/LR
Rosa María Palacios se refirió sobre la ley que presentó María Agüero que pretende controlar los medios de comunicación. Foto: Composición/LR

En una nueva edición de Sin Guion, Rosa María Palacios se refirió al proyecto de ley presentado por la congresista de Perú Libre, María Agüero —investigada por el caso Mochasueldos—, que pretende controlar a los medios de comunicación al proponer que informen al Gobierno sobre su financiamiento, actividades, alcance de audiencia y sus propietarios. En ese sentido, Palacios indicó que la prensa se encuentra ante un ataque a la libertad de expresión, ya que este derecho de informar es un pilar fundamental que una democracia.

"Tenemos un ataque directo a la libertad de expresión y esto viene de Perú libre, pero yo les aseguro que Fuerza Popular va a votar a favor de esto, Renovación Popular de todas maneras. La congresista María Agüero quiere saber cuáles son todas las fuentes de financiamiento de todos los medios de comunicación y todas sus actividades realizadas, todas sus actividades una por una. ¿Por qué? Porque parece que no somos empresas privadas, parece que no hay libertad de empresa en el Perú, eso es una venganza, como ha dicho el Consejo de la Prensa Peruana, pero esa es la situación en la que estamos", expresó Rosa María Palacios.

"Todavía no es una dictadura. El ejercicio del poder de Dina Boluarte es legítimo, pero vaya que hemos perdido varias calificaciones que hacen a una sociedad democrática, perseguir a los medios de comunicación por contar, por ejemplo, en qué se gasta la plata de todos los peruanos en el Congreso de la República. Nosotros no tenemos la culpa que quieran un buffet que cuesta en los próximos meses S/1.6 millones y lo tenemos que contar", agregó.

Congreso: proyecto de ley pretender controlar a la prensa

La congresista María Agüero que viene siendo investigada por el caso Mochasueldos propuso un proyecto de ley que obliga a los medios de comunicación — impresos, televisivos, radiales y/o digitales— a informar al Gobierno de manera anual sobre sus fuentes de financiamiento, las actividades que llevan a cabo, sus propietarios y la audiencia que han alcanzado. Además, aquellos que no cumplan con esta obligación enfrentarán sanciones que pueden incluir multas, suspensión temporal e incluso la cancelación definitiva.

Asimismo, el poder Ejecutivo será el encargado de recibir y supervisar el cumplimiento de esta ley, y se reserva el derecho de requerir información adicional. Si un medio de comunicación no cumple con las disposiciones, podrá enfrentar sanciones que incluyen desde una advertencia por escrito, multas económicas, suspensión temporal, hasta la cancelación definitiva.

Asimismo, el poder Ejecutivo será el encargado de recibir y supervisar el cumplimiento de esta ley, y se reserva el derecho de requerir información adicional. Si un medio de comunicación no cumple con las disposiciones, podrá enfrentar sanciones que incluyen desde una advertencia por escrito, multas económicas, suspensión temporal, hasta la cancelación definitiva.

 Proyecto de ley presentado por María Agüero, investigada por el caso Mochasueldos

Proyecto de ley presentado por María Agüero, investigada por el caso Mochasueldos

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.