Política

Podemos Perú impulsa proyecto de ley para que jóvenes de 17 años puedan votar en las próximas elecciones

En medio del auge del streaming en la política, la propuesta legislativa busca modificar la Constitución para ampliar los derechos cívicos de los jóvenes.

Jorge Luis Flores Ancachi es autor del proyecto de ley. Foto: composiciónLR/difusión
Jorge Luis Flores Ancachi es autor del proyecto de ley. Foto: composiciónLR/difusión

El congresista Jorge Luis Flores Ancachi, junto con otros miembros de la bancada de Podemos Perú, presentó un proyecto de reforma constitucional para modificar el artículo 30 de la Constitución Política del Perú y permitir que los ciudadanos de 17 años ejerzan su derecho al voto en los procesos electorales.

Esta iniciativa se da en medio de un boom del streaming, donde políticos como Martín Vizcarra, Rafael López Aliaga, José Luna aparecen más a menudo en las plataformas digitales y tienen un mayor alcance en los jóvenes, quienes son los que más consumen el contenido impulsado por las redes sociales.

"Artículo 2: Modificación del Artículo 30° de la Constitución Política del Perú. Se modifica el artículo 30° de la Constitución Política del Perú, en los siguiente: Artículo 30: Son ciudadanos los peruanos mayores de diecisiete años. Para el ejercicio de la ciudadanía se requiere la inscripción electoral", se lee.

La propuesta legislativa, identificada como Proposición N° 10243/2024-CR, busca ampliar la participación ciudadana de los jóvenes en la vida política del país. De aprobarse, la modificación establecería que todos los peruanos desde los 17 años sean considerados ciudadanos con plenos derechos cívicos y políticos, siempre que cumplan con el requisito de inscripción electoral.

Según la exposición de motivos del proyecto, en varios países existen antecedentes de reducción de la edad mínima para votar. En naciones como Austria, Bélgica y Malta, los jóvenes de 16 años ya pueden participar en elecciones. En el caso peruano, los impulsores del proyecto argumentan que los jóvenes a esta edad ya pueden trabajar, pagar impuestos y asumir otras responsabilidades, por lo que deberían tener la oportunidad de elegir a sus representantes.

La propuesta debe ser evaluada por la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, instancia encargada de dictaminar su viabilidad. En caso de recibir luz verde, deberá ser debatida en el Pleno.

Perú Libre propone mayoría de edad desde los 16 años: planean modificar el artículo 30 de la Constitución

A finales del 2024, Waldemar Cerrón, integrante de Perú Libre y hermano del fugitivo Vladimir Cerrón, presentó un proyecto de ley similar que tiene como el de la bancada de Podemos Perú. La iniciativa de Cerrón pretende que los peruanos alcancen la mayoría de edad y se conviertan en ciudadanos a los 16 años, lo que representa una reducción de dos años respecto al límite actual. Esta modificación podría resultar en un aumento considerable del padrón electoral.

"El Perú ya permite que los jóvenes a partir de los 16 años se inserten en el mercado laboral, lo cual les otorga ciertas responsabilidades y derechos laborales tal como lo señala el Código de los Niños y Adolescentes, en la Ley N.° 27337, lo que indica un reconocimiento de su capacidad para tomar decisiones significativas", se lee.