Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Política

Eduardo Salhuana es captado bailando con trabajadores del Parlamento en campeonato deportivo

Recientemente, el Congreso destinó 72 millones de soles en bonos para 3.600 de sus trabajadores. Salhuana supervisó la entrega de estos beneficios.

Eduardo Salhuana habría celebrado bailando junto a trabajadoras del Congreso | Composición: LR.
Eduardo Salhuana habría celebrado bailando junto a trabajadoras del Congreso | Composición: LR.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, fue captado celebrando una festividad junto a trabajadores del Congreso. En las imágenes se observa al titular de la Mesa Directiva bailando junto a distintas trabajadoras del Parlamento. Fuentes de La República confirmaron que el video forma parte de las celebraciones por un encuentro deportivo entre los distintos empleados del Poder Legislativo: "Tengo entendido que ha sido un campeonato, una olimpiada de confraternidad donde el presidente ha estado con nosotros (...) departiendo una tarde deportiva (...)". La filmación ha generado polémica en medio de los manejos institucionales del Congreso de la República.

Como es de conocimiento público, se informó recientemente que el Congreso de la República destinó 72 millones de soles en bonos para sus 3.600 trabajadores durante el primer mes de este año. Esto fue resultado de un convenio entre la Mesa Directiva, encabezada por Salhuana, y el Sindicato de Trabajadores del Congreso. Cabe destacar que, si bien Salhuana no fue quien negoció directamente este beneficio —fue su compañero de partido, Alejandro Soto (ambos pertenecientes a Alianza para el Progreso, APP)—, fue bajo la gestión del actual presidente que se distribuyeron los bonos monetarios.

¿El baile del bono?: el beneficio supervisado por Salhuana

El principal hecho que causó polémica por la celebración entre Salhuana y los trabajadores fue una negociación previa. El documento del convenio suscrito entre el sindicato de trabajadores del Congreso y la Mesa Directiva, liderado por Alejandro Soto, miembro de Alianza para el Progreso, señala lo siguiente: "El Congreso otorgará una Bonificación Especial Extraordinaria por cierre de Pliego, a pagarse en el mes de enero de los años 2024 y 2025, equivalente a una (01) Unidad Impositiva Tributaria (UIT) vigente, adicional a las que se han venido percibiendo en cada oportunidad de pago, para el personal activo del Congreso de la República".

Además del bono de 20 mil soles, el acuerdo contempla un aumento de 200 soles mensuales en concepto de bono extraordinario, así como un incremento del 15% en la escala salarial, lo que implica que todos los trabajadores han recibido un aumento en sus sueldos.

De esta manera, el nuevo acercamiento de Salhuana hacia los trabajadores del Congreso sienta un precedente cuestionable, lo que suscita la interrogante de si la relación se ha afianzado para negociar nuevos bonos para el personal. Cabe mencionar que el bono entregado anteriormente fue considerado ilegal, tal como explicó el abogado laboralista Ricardo Herrera: "La Ley 33188 establece que los beneficios pactados en un convenio colectivo no se aplican al personal de confianza ni a la dirección. Sin embargo, el convenio en cuestión dispone que se extienda a todos los trabajadores del Congreso, sin importar su régimen laboral, lo cual podría representar un conflicto de intereses; ello contraviene la ley y, por ende, resulta ilegal", puntualizó.

Hablan desde el sindicato del Congreso

La República contactó a Lourdes Chávez, secretaria de Defensa del Sindicato de Trabajadores del Poder Legislativo (SITRAPOL). Chávez aclaró que la reunión con Salhuana se dio en el marco deportivo y que su invitación se debió a un tema protocalar. Asimismo, la trabajadora del Poder Legislativo negó que haya existido una negociación o un trasfondo político en la invitación.

"Como es común en eventos de camaradería organizados por el sindicato. Es importante aclarar que esta actividad no tiene relación con una negociación colectiva o sindical. Es similar a la celebración del Día de la Madre, el Día del Trabajo o el Día del Servidor Parlamentario. En ese sentido, es habitual invitar al titular de la entidad para que inaugure el evento. La invitación al señor Salhuana fue meramente protocolar".