Reporteros sin Fronteras se solidariza con Carlín tras amenaza de alcalde Rafael López Aliaga y condena hostigamiento en su contra
El alcalde Lima, Rafael López Aliaga, amenazó a este medio con una denuncia por difamación debido a una caricatura realizada por Carlos 'Carlín'.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

La organización Reporteros Sin Fronteras emitió un comunicado a través de sus redes sociales en el que muestra su solidaridad con el caricaturista Carlos 'Carlín' tras la amenaza de una denuncia por delito de difamación por parte del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, debido a una ilustración de la edición de La República del domingo 2 febrero.
"Reportero Sin Fronteras se solidariza con el caricaturista Carlos Tovar "Carlín" y exige el cese del hostigamiento en su contra. El alcalde de Lima lo amenazó con una denuncia por difamación tras una viñeta publicada el 2 de febrero en La República", se lee en el post en X.
En dicha imagen se observa a un hombre con un chaleco y casco, quien sería un operador de trenes, diciéndole al alcalde de Lima que los vagones de la empresa Caltrain podrían ser para adornar un jardín o un restaurante y a López Aliaga responder que los quiere para transportar pasajeros, pero dirá que es una donación.
La caricatura hace referencia a los trenes de la empresa Caltrain que han sido polémicos debido a los altos costos de su traslado desde Estados Unidos a nuestro país para formar ser parte del proyecto ferroviario Lima - Chosica que conectará la Línea 2 del Metro de Lima.

PUEDES VER: Qali Warma: Hinojosa contrataba a los Castro pese a que importaron conservas no aptas para el consumo
Ante esto, el burgomaestre, atinó a justificarse insistiendo que los trenes de Caltrain son una donación y amenazó con interponer una demanda por difamación, hostigando al caricaturista.
"El Contrato de Donación suscrito por MuniLima y Caltrain, empresa de trenes del California State, bajo conocimiento de USEMBASSYPERU es muy claro: es DONACIÓN. Si no rectifican y piden disculpas públicamente, serán denunciados por delito de difamación agravada", posteó el alcalde.
Rafael López Aliaga: trenes tendrían 40 años de antiguedad
La denominada "donación" de trenes por parte de la empresa estadounidense 'Caltrain' a la Municipalidad de Lima ha generado preocupación debido al elevado costo operativo y la antigüedad de los equipos, a pesar de los posibles beneficios mencionados. La municipalidad invertirá 24 millones de dólares en la adquisición de 93 vagones y 20 locomotoras fabricadas entre 1985 y 1987, las cuales fueron reacondicionadas entre 1998 y 2000.
Aunque el presidente de Ferrocarril Central Andino ha defendido la adquisición, esta decisión ha sido cuestionada por diversos medios y por la periodista Rosa María Palacios. Ella criticó la operación, señalando que Caltrain llevaba tiempo buscando comprador para estos trenes que estaban siendo retirados después de 40 años de uso y que nadie más quería adquirir. "Tenemos que pagar el transporte, 24 millones por unas locomotoras a diésel", afirmó Palacios, cuestionando la viabilidad de esta inversión.