Fiscalía de la Nación abre investigación contra fiscal Zoraida Ávalos por organización criminal
Ante una denuncia de los abogados Luis Pacheco Mandujano y José Luis Francia por presunta injerencia en el caso Lava Jato para beneficiar a la empresa Odebrecht.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ha iniciado una investigación contra la fiscal suprema Zoraida Ávalos por supuestos delitos de encubrimiento personal, real y prevaricato en el contexto de una organización criminal, debido a una presunta intervención en el caso Lava Jato, que está a cargo del fiscal Rafael Vela Barba junto a Domingo Pérez.
De acuerdo a la información que accedió este medio, en diciembre de 2024, los abogados Luis Pacheco Mandujano y José Luis Francia presentaron una denuncia contra Zoraida Ávalos, Rafael Vela y José Domingo Pérez. La iniciativa también recayó contra Silvana Carrion Ordinola, procuradora Ad Hoc del caso Lava Jato.

PUEDES VER: Cámaras del Congreso revelan últimos momentos de Andrea Vidal en oficina de Jorge Torres Saravia
El escrito presentado en el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, sostiene que los involucrados no investigaron de forma adecuada a la empresa Odebrecht e incurrieron en presuntas irregularidades durante los acuerdos de colaboración eficaz que se firmaron con la constructora brasileña.
Las pruebas que presentan es su opinión y punto de vista particular de los eventos. Según los denunciantes, la fiscal Ávalos habría favorecido a la constructora por el hecho de que el fiscal Vela suscribió con la constructora actas de cooperación judicial internacional.
"Han suscrito adicionalmente, algunos de ellos, actas de cooperación judicial internacional, que para nosotros es un mecanismo de impunidad indirecta, haber desarrollado actos de encubrimiento”, declaró Luis Francia para RPP. El documento sostiene que estos acuerdos constituyeron actos de encubrimiento, lo que a juicio de los denunciantes sería una violación grave de las normas legales peruanas.

Zoraida Ávalos es investigada por una presunta injerencia en el caso Lava Jato. Foto: composición Jazmín Ceras/ La República.

PUEDES VER: Sunedu: la Academia de la Magistratura engañó a jueces y fiscales con maestrías sin licencia
“La suscripción nos revela de que ellos han archivado una decena de casos, es decir, no han ejercido la acción penal, a pesar de que están obligados. Ya se conoce que Barata y compañía solamente admitieron cuatro casos; hay más de una veintena de casos que ellos sencillamente no han ejercido la acción penal”, añadió el letrado.
Las fiscal de la Nación convocará a declarar a Pacheco Mandujano y Francia para que entreguen las pruebas o indicios en que sustentan su denuncia. Sin pruebas, la investigación no llegará a ningún lado. Según trascendió la fiscal Ávalos se encuentra de vacaciones y a pedido la reprogramación de su declaración.
Zoraida Ávalos niega haber interferido en las investigaciones del caso Lava Jato. Ella asumió la fiscalía de la Nación, tras la renuncia del ex fiscal supremo Pedro Gonzalo Chávarry, en un momento en que el Equipo Especial que lideraba el fiscal Rafael Vela y José Domingo Pérez adquirió total autonomía funcional y operativa para el desarrollo de sus indagaciones.