"A ella no le rompieron la puerta": Boluarte ataca al Poder Judicial por caso de Villarán, pero ignora problemas en su gestión
Además, la presidenta Boluarte insistió en resaltar los supuestos logros de su gestión y señaló que no existe la corrupción en su gobierno.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

La presidenta Dina Boluarte atacó al Poder Judicial cuestionando su accionar en búsqueda de la justicia e hizo referencia al caso de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, quien habría recibido aportes de grandes sumas de dinero por parte de empresas brasileras. Además, la jefa de Estado, evitó mencionar las diferentes investigaciones que tiene el Ministerio Público en su contra y se enfocó en resaltar los supuestos logros de su gestión.
"Para que unidos podamos destrabar obras, hay que destrabarlos señores de la Contraloría y Poder Judicial, porque están trabados en temas administrativos y judiciales. Nuestro gobierno tiene las manos limpias y conciencia tranquila, no hay espacio para obras contaminadas con organizaciones criminales, ni el Club de la Construcción o la empresa OAS, donde una exalcaldesa goza de libertad y no le rompieron la puerta", señaló Boluarte.
Cabe recordar que en marzo de 2024, la vivienda de la mandataria fue allanada en un operativo encabezado por el coronel de la PNP, hoy enviado al retiro, Harvey Colchado, debido al presunto delito de enriquecimiento ilícito en el marco de la investigación por el caso Rolex.
En ese entonces, Boluarte afirmó que dio todas las facilidades para que se realice tal diligencia que solicitaba la Fiscalía de la Nación. Sin embargo, tiempo después se conoció que el coronel había sido enviado al retiro con un documento firmado por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien no goza de buena popularidad debido a su manejo sobre la inseguridad ciudadana.

PUEDES VER: Congreso: miembros de la Comisión de Constitución se oponen a ley para crear Ministerio de Infraestructura
Dina Boluarte: ¿cuáles son las investigaciones que tiene en su contra?
La presidenta Dina Boluarte enfrenta ocho investigaciones fiscales por presuntos delitos que incluyen homicidio, lesiones graves, enriquecimiento ilícito, cohecho y abandono del cargo. Estos casos están relacionados con escándalos como el Rolexgate, Dinámicos del Centro, las muertes durante las protestas y otros.
Una de las investigaciones, por presunto abandono del cargo, surgió después de que el ex primer ministro Alberto Otárola revelara ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que, en junio del año pasado, la mandataria se ausentó varios días para someterse a una cirugía nasal.
El Gobierno no ha desmentido esta información, y la oposición en el Congreso considera que no informar sobre la intervención ni delegar la presidencia constituye un posible abandono del cargo. El Ministerio Público investigará si hubo omisión de funciones, solicitando a Palacio de Gobierno detalles sobre la atención médica de Boluarte desde que asumió el cargo.

PUEDES VER: Congreso cobra venganza y aprueba informe que propone inhabilitar a Martín Vizcarra y Salvador del Solar
Otros casos incluyen el Rolexgate y presunto enriquecimiento ilícito. En mayo de este año, el entonces fiscal de la Nación, Juan Villena, separó las indagaciones: una por cohecho pasivo impropio, ya que Boluarte no declaró los relojes y joyas que usa, y otra por enriquecimiento ilícito.
Además, se investiga a la mandataria por las muertes ocurridas durante la represión de protestas contra su Gobierno. Villena presentó una denuncia constitucional por presunto homicidio calificado y lesiones graves, la cual fue admitida por la Comisión Permanente del Congreso con 13 votos, avanzando a su etapa final en el fuero parlamentario.
Otra investigación involucra el uso del vehículo presidencial, conocido como el "cofre", y su presunta conexión con la fuga de Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, quien lleva un año evadiendo la captura. También se investiga a Boluarte por una reunión secreta con la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, según el testimonio del exasesor del Ministerio Público, Jaime Villanueva.
Además, se indaga la desactivación del Equipo Especial de la Policía que apoyaba al Equipo de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), aunque el Poder Judicial solicitó al Ministerio Público cerrar esta investigación. Finalmente, la octava investigación está relacionada con presuntos aportes ilícitos a la campaña de Perú Libre en el caso de "Los Dinámicos del Centro".