¿Es chistoso ganarles a Keiko y Porky?, por Mirko Lauer


 Una encuesta de Ipsos ubica a Carlos Álvarez con una gran opción a la presidencia el 2026, si llega a competir en la segunda vuelta. En cercana competencia con los simpatizantes de Keiko Fujimori o Rafael López Aliaga, el candidato de País para todos es una sorpresa, por el momento. Aunque en verdad la competencia prácticamente no ha comenzado.

    Álvarez se ha hecho políticamente popular aprovechando su presencia en TV, desde donde lleva ya tiempo difundiendo un mensaje de crítica a la mala situación del país. A la vez no propone realmente soluciones, sino algo así como castiguemos a los malos. Su propuesta de más impacto quizás es la pena de muerte para cierto tipo de criminal.

    Más allá de su opción mortícola, en lo ideológico Álvarez es un conservador promedio, cuyo gran activo es no ser considerado un político, gremio al que él flagela sin descanso. Aunque ahora está en plena transición de las tablas a los tabladillos, y pronto sabremos qué efecto tendrá en su imagen ubicarse ante los micrófonos electorales.

    El show business ha dado una lista larga de candidatos que ganaron elecciones. Los más conocidos hoy son el actor hollywoodense Ronald Reagan (1911-2004), que llegó a la presidencia de su país, y Vladimir Zelenski, cómico ucraniano que seriamente preside el país y conduce la guerra de resistencia a la invasión rusa.

    Entonces, que los medios audiovisuales son una formidable plataforma de lanzamiento es algo que ya se sabe. Pero solo es la mitad de la historia. Los actores, serios o cómicos, o los artistas, que entraron a campañas electorales han sido numerosos, pero el éxito no ha sido la norma. Acaso al electorado no le gustó verlos en su nuevo papel.

    Entre los activos de Álvarez está que no ha tenido tiempo ni exposición política suficientes para incubar una masa importante de enemigos, como sí es el caso de Fujimori, López Aliaga y otros. Pero, como hemos dicho más arriba, aún no tiene una propuesta que lo identifique. Sin eso habrá siempre confusión entre el cómico y el político, entre votar por él y cambiar de canal.

    Todo lo cual lleva a la pregunta ¿cuándo el rating de los candidatos en las encuestas empezará a parecerse a la realidad? Eso es algo que suele suceder muy cerca de la jornada electoral misma, no a un año de distancia. 

Mirko Lauer

Observador

Un poemario cada tantos años. Falso politólogo. Periodismo todos los días. Natación, casi a diario. Doctor por la UNMSM. Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, Francia. Beca Guggenheim. Muy poco twitter. Cero Facebook. Poemario más reciente, Las arqueólogas (Lima, AUB, 2021). Próximo poemario, Un chifa de Lambayeque. Acaba de reeditar la novela policial Pólvora para gallinazos (Lima, Vulgata, 2023).