Hace unas semanas, Mimy Succar recibió el premio Grammy en reconocimiento a su talento artístico; “nunca es tarde, trabajen por sus sueños”, dijo la cantante de 65 años. Por su condición de mujer, dejó su carrera musical para dedicarse al cuidado de sus hijos, de su hogar, de su esposo e inclusive continuar con el cuidado del padre.
Mimy Succar, que recién hace solo dos años cumplió su sueño de hacer un disco, no ha sido la única mujer que ha postergado su desarrollo profesional para dedicarse al cuidado de la familia; con o sin su voluntad, su destino estaba marcado por el solo hecho de ser mujer.
A lo largo del tiempo, las diferentes sociedades han dejado la tarea de cuidar a los hijos y, por extensión, a todas las personas vulnerables del hogar, sea ancianos, enfermos o con alguna condición especial, a la mujer.
Se ha asumido e impuesto la idea de que la mujer está destinada a cuidar, sin embargo, esa labor tiene que visibilizarse y valorarse.
Hoy ese cuidado incluso ya está monetizado, a través de montos indemnizatorios, en varios pronunciamientos de la Corte Suprema en casos de divorcio.
¿Cuántas mujeres postergan o abandonan su desarrollo profesional por dedicarse a cuidar a los miembros de su familia? La hoy popular Mimy Succar es uno de esos casos, pero su perseverancia y el apoyo de su familia le han permitido materializar su sueño.
En nuestro país, se ha creado recientemente la asociación “Mujeres Cuidadoras” que, llamada así, de alguna manera pone en agenda el rol de cuidar que asumen las mujeres, pero, a la vez, cuida sus derechos y promueve la equidad y la tolerancia cero ante agresiones e irresponsabilidad familiar.
La asociación ha dado un paso importante al decidir crear una importante red nacional denominada Voces Cuidadoras que busca recoger la experiencia y, como su nombre lo indica, las voces de mujeres de todas las regiones del país que comparten diversos roles profesionales, pero nunca dejan de cumplir su rol de cuidadoras de su entorno familiar.
Próximas a celebrar el 8 de marzo un aniversario más de la conquista de los derechos de las mujeres, qué mejor que compartir esta noticia de la creación de la red Voces Cuidadoras de la que soy parte y que veo, con emoción, crecer semana a semana.
Columnista invitado. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La República. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Perú y el mundo.