Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ

Impotencia mundial, por René Gastelumendi

Por tanto, en términos de diferenciación y eficiencia, lo que está ocurriendo en Miraflores, uno de los distritos con los mejores índices sociales del país, es una paradoja muy cruel. Si así es Miraflores, ¿cómo será al interior del país? Saca tu línea, primo.

Todos los políticos prometen cuando están en campaña. Todos. Dicho esto, como punto de partida, me referiré a los que están ahora en el poder y haciendo gestión. Concretamente, en el poder municipal y con explícitas intenciones de llegar al poder presidencial. Justamente, el Ejecutivo, el que ejecuta.

Hablo de Renovación Popular, partido que se vende como lo más eficiente del mercado electoral porque tiene estándares privados de administración. Sí, en campaña nos prometieron que Lima iba a ser potencia mundial. Hay que ser demasiado iluso o fanático para creer, de manera literal, aquella promesa imposible. Obvio. No obstante, desde una postura aún un poco ingenua, pero racional y, bueno, optimista, esta frase podría interpretarse como el inicio de una gestión diferenciada, eficiente, con esperados guiños hacia el primer mundo.

Dejo de lado la corrupción porque esta será siempre una sombra de duda en todas las licitaciones públicas, una especie de eterno pasivo, como sospecha y como hecho, esté quien esté en el poder. Nadie se salva. Sí, el bendito “roba, pero hace obra” que late en nuestros corazones rotos y parchados por la demagogia.

Por tanto, en términos de diferenciación y eficiencia, lo que está ocurriendo en Miraflores, uno de los distritos con los mejores índices sociales del país, es una paradoja muy cruel. Si así es Miraflores, ¿cómo será al interior del país? Saca tu línea, primo.

El puente peatonal inconcluso, pintado de un celeste tan intenso como el de Renovación Popular, para que quede bien claro que es responsabilidad de Renovación Popular, es un monumento a los ideales contrarios a la diferencia de gestión y a la eficiencia: fracaso, perjuicio imperdonable al ciudadano miraflorino y a todos los que, desde otros muchos distritos, pasan por la transitada bajada Armendáriz y la Costa Verde. Una ineficiencia también imperdonable de un partido que nos ofreció las antípodas de la capacidad de gestión del inefable Pedro Castillo. Así te la pongo.

El alcalde Carlos Canales, de Renovación Popular, prometió la culminación de esta obra antes, incluso, de la cumbre APEC, es decir, para octubre de 2024. Luego habló de diciembre por “complejidades técnicas”, justo en fiestas. Después reventó la bomba: la obra se paralizó y una inmensa grúa, cuan siniestra Torre Eiffel, homenaje al abuso, capaz de cargar mil toneladas, se quedó indefinidamente ocupando cuatro carriles, como haciéndonos recordar esta falla tremenda. Horas hombre perdidas, horas punta infernales y el puente inconcluso allí, sacándonos la lengua, con cachita, desde hace más de dos meses.

El municipio explica que la contratación de la empresa INCOT se dio porque la norma obliga a contratar la oferta más barata, pero ¿nadie de la gestión, tan empresarial, tan eficiente, tan transparente y no corrupta, investigó el estado financiero de la empresa? Un reporte de evaluación financiera de CIAL Dun & Bradstreet revela que la empresa tenía deudas financieras vencidas al 2023 por casi S/50 millones, deudas comerciales impagas con empresas privadas reportadas en la Cámara de Comercio de Lima, y el índice de calificación comercial de dicho reporte arrojaba que era una empresa con un riesgo “por encima del promedio”.

¿Nadie de Renovación Popular las leyó? ¿Qué cosa?

Pese a ello, ganó la licitación y nos fregamos. Hay más: la bajada Balta, en el mismo Miraflores, “inaugurada” en diciembre pasado por la MML, tampoco se ha culminado. Siguen las obras, sigue el caos. De rojo, de naranja o de celeste: impotencia mundial.

René Gastelumendi

Extremo centro

René Gastelumendi. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La República. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Perú y el mundo.