Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Notas de Prensa

Crisis del agua en Lima: la urgencia de preservar y gestionar el recurso hídrico

Aquafondo presenta una exposición inmersiva para visibilizar soluciones sostenibles ante la crisis hídrica en la capital.

Un llamado al cuidado del agua. Fuente: Difusión
Un llamado al cuidado del agua. Fuente: Difusión

La dependencia de Lima en un 80% del agua del río Rímac vuelve a la cuenca un espacio determinante para el adecuado funcionamiento de la ciudad. Sin embargo, su falta de saneamiento tiene costos elevados de tratamiento que le cuestan al Perú entre el 3.4% y 6.4% del PBI cada año, según informes del Banco Mundial.

“La crisis del agua en Lima amenaza con afectar a millones de personas, poniendo en riesgo el acceso a un recurso esencial para la vida diaria.Por otra parte, las empresas corren el riesgo de no poder operar lo que afectará a la economía en general. Ante este panorama, es clave impulsar soluciones innovadoras y basadas en la naturaleza que permitan fortalecer la seguridad hídrica de nuestro país”, destaca Mariella Sánchez, directora ejecutiva de Aquafondo, Fondo de Agua para Lima y Callao.

En este contexto, y en el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo, el Fondo de Agua para Lima y Callao - Aquafondo, en alianza con la Municipalidad de San Miguel, presenta la exposición fotográfica inmersiva “Sembrando agua en las alturas de Lima”. Esta iniciativa tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de la protección y conservación del agua, además de destacar soluciones sostenibles frente a la crisis hídrica que enfrenta la capital peruana.

La muestra estará abierta al público de forma gratuita los días 21 y 22 de marzo en el Boulevard Mantaro, a la espalda de plaza San Miguel, con horario de atención de 10:30 a.m. a 10:30 p.m.

La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.