Mundo

El nuevo horario del Saime debido a la crisis energética en Venezuela: conoce a qué hora puedes renovar tu cédula

Debido a la crisis energética en Venezuela, el Saime ha modificado su horario de atención. Conoce las nuevas horas para realizar trámites como la renovación de cédula y cómo esto afecta a los usuarios.

El ajuste se debe a la baja en los niveles de los embalses hidroeléctricos. Foto: composiciónLR/Freepik/El Nacional
El ajuste se debe a la baja en los niveles de los embalses hidroeléctricos. Foto: composiciónLR/Freepik/El Nacional

La crisis energética en Venezuela ha llevado al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) a ajustar su horario de atención al público en todo el país. Esta medida, que entrará en vigencia a partir del lunes, tiene como objetivo principal reducir el consumo de energía eléctrica en medio de la emergencia climática y la escasez de recursos hídricos utilizados para la generación de electricidad.

El cambio en el horario afectará la disponibilidad de las oficinas del Saime para realizar trámites como la renovación de cédulas y pasaportes. Aunque la medida implica una reducción de las horas de atención, las jornadas sabatinas para la renovación de cédulas seguirán funcionando sin modificaciones. Se espera que este ajuste genere una mayor concentración de personas durante los días habilitados, por lo que se recomienda a los usuarios tomar sus precauciones y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Cuál es el nuevo horario del Saime debido a la crisis energética?

El Saime ha ajustado su horario de atención en todo el país para adaptarse a las nuevas medidas energéticas implementadas por el gobierno. A partir de la próxima semana, las oficinas estarán operativas de lunes a viernes, desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. Este cambio se hace con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica, un recurso cada vez más limitado debido a la crisis climática que afecta a Venezuela.

Aunque las jornadas sabatinas dedicadas a la renovación de cédulas se mantienen sin cambios, este ajuste podría generar un aumento en la afluencia de personas durante los días laborales. Se espera que los ciudadanos tomen previsiones y gestionen sus trámites con anticipación, ya que la reducción en el horario de atención podría generar mayores tiempos de espera.

¿Qué dijo el régimen de Nicolás Maduro sobre la crisis energética en Venezuela?

La medida adoptada por el Saime forma parte de un conjunto de acciones más amplias anunciadas por el régimen de Nicolás Maduro para hacer frente a la crisis energética en Venezuela. El gobierno ha señalado que la crisis, derivada de la disminución del nivel de los embalses que abastecen de energía a la región andina, ha obligado a tomar decisiones drásticas para asegurar la conservación de recursos energéticos.

El ministro de Energía Eléctrica, en declaraciones recientes, indicó que el gobierno busca "contribuir con el ahorro energético", una necesidad urgente en el país. En este sentido, se ha reducido la jornada laboral de los empleados del sector público y se han implementado otros mecanismos, como un esquema de trabajo denominado "1x1". Este esquema implica que cada jornada laboral será seguida de un día no laborable, lo que permitirá reducir el consumo eléctrico en las oficinas gubernamentales.

¿Qué otros cambios se han dado en Venezuela por motivo de la crisis energética?

La crisis energética en Venezuela ha llevado al gobierno a implementar varios cambios en la administración pública y en las pautas de consumo energético. Una de las medidas más notables ha sido la reducción de la jornada laboral del sector público a un horario de 8:00 a 12:30 p.m. Esta medida estará vigente por un periodo de seis semanas, y tiene como objetivo principal reducir la demanda de energía durante las horas punta del día.

Asimismo, el gobierno ha adoptado el esquema "1x1", en el cual los trabajadores del sector público alternarán días laborables con días no laborables, lo que permite una distribución más equitativa de la carga energética. Además, se ha hecho un llamado a la ciudadanía para que adopte medidas en sus hogares y lugares de trabajo, como aprovechar la luz natural durante el día, regular la temperatura de los aires acondicionados a 23°C y desconectar dispositivos electrónicos cuando no sean utilizados.

La República AHORA en WhatsApp y Telegram

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.