Gobierno de Maduro confirma elecciones regionales en Venezuela para el 25 de mayo, empeorando la relación con Guyana
El Gobierno venezolano reafirma la convocatoria a elecciones regionales en el Esequibo, intensificando la disputa con Guyana. Las autoridades guyanesas advierten de posibles acusaciones de traición.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Venezuela ha confirmado que celebrará las elecciones regionales el próximo 25 de mayo de 2025, una fecha clave que ha avivado las tensiones con Guyana. Estas elecciones incluirán, por primera vez, la elección de autoridades para la región del Esequibo, un territorio de 160.000 km² en disputa entre ambos países. La decisión de Caracas ha generado fuertes reacciones, particularmente en Georgetown, que considera estas elecciones un desafío a su soberanía sobre el Esequibo, una zona rica en recursos naturales como el petróleo.
El Esequibo ha sido un tema candente en las relaciones entre Venezuela y Guyana desde hace décadas. La región está administrada por Guyana, pero Venezuela sostiene que le pertenece, basándose en el Acuerdo de Ginebra de 1966. Las nuevas elecciones, que se celebrarán en medio de este conflicto territorial, prometen intensificar aún más las tensiones en la región, generando riesgos de una mayor confrontación diplomática.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
¿Qué dijo el Gobierno de Nicolás Maduro sobre las elecciones en Venezuela de 2025?
El Gobierno de Nicolás Maduro ha dejado claro que no dará marcha atrás en su decisión de convocar elecciones regionales en el Esequibo, una medida que ha sido interpretada como un desafío directo a Guyana. En una rueda de prensa, Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, anunció que la elección de autoridades para el Esequibo será parte de las elecciones regionales previstas para el 25 de mayo. "El gobernador de la Guayana Esequiba será electo", afirmó Cabello.
Esta declaración de Cabello sigue a las amenazas emitidas por Guyana, que ha advertido que cualquier persona que participe en las elecciones para ser designada autoridad en el Esequibo será acusada de traición. A pesar de las advertencias, el Gobierno venezolano ha insistido en que las elecciones se celebrarán sin importar las reacciones de Georgetown. Cabello agregó que Venezuela no se dejará "chantajear por nadie" y que el Esequibo seguirá siendo venezolano.
¿Cuál es la posición desde el lado de Guyana sobre las elecciones de Venezuela en 2025?
Guyana ha respondido con firmeza a las decisiones tomadas por el Gobierno de Maduro. El ministro de Seguridad Nacional de Guyana, Robenson Benn, ha amenazado con acusar de "traición" a cualquier persona que sea designada como autoridad venezolana en el Esequibo y a todos los que apoyen esta acción. "Si es un guyanés el que es designado gobernador del Esequibo, lo apresaremos", afirmó Benn en un discurso que subraya la tensión existente.
Este tipo de declaraciones resalta el nivel de desconfianza entre ambos países y subraya la disputa por la soberanía del Esequibo, un territorio que representa dos tercios de la superficie terrestre de Guyana. A pesar de las amenazas de arresto, el Gobierno venezolano se mantiene firme en su postura, lo que podría resultar en una mayor escalada de las tensiones diplomáticas.
¿Qué se elegirá en las elecciones en Venezuela de 2025?
Las elecciones regionales de mayo de 2025 no solo se limitarán a los comicios tradicionales de gobernadores y diputados en diversas regiones de Venezuela. En esta ocasión, el proceso electoral incluirá por primera vez la elección de un gobernador para la región del Esequibo, lo que ha generado gran controversia.
El ministro Diosdado Cabello explicó que, además de los cargos de gobernadores y diputados en otras áreas, se elegirá al "gobernador de la Guayana Esequiba". Este cargo será clave, ya que representa una de las decisiones más simbólicas y polémicas en el marco de la disputa territorial entre Venezuela y Guyana. Aunque aún no se han especificado los detalles sobre los centros de votación o los criterios de participación, la designación de autoridades en esta zona en disputa se perfila como el principal punto de conflicto en el proceso electoral.
La República AHORA en WhatsApp y Telegram
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.