Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Mundo

¡Atención, conductores! Día sin Carro y sin Moto en Bogotá 2025: estos son los horarios y las sanciones para el 6 de febrero

El jueves 6 de febrero, Bogotá vivirá una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto. Conozca los horarios, las sanciones por incumplir la medida y qué vehículos están exentos de la restricción.

Ciudadanos que no cumplan con la medida del Día sin Carro y sin Motos en Bogotá enfrentarán severas sanciones. Foto: composición LR/AFP/Freepik
Ciudadanos que no cumplan con la medida del Día sin Carro y sin Motos en Bogotá enfrentarán severas sanciones. Foto: composición LR/AFP/Freepik

El Día sin Carro y sin Moto se ha convertido en una de las iniciativas más esperadas de Bogotá, la capital de Colombia, una fecha en la que se busca reducir la congestión y la contaminación. El jueves 6 de febrero, los bogotanos deberán dejar sus vehículos particulares y motocicletas en casa, y optar por alternativas como el transporte público o la bicicleta. La medida, impulsada por la Alcaldía de Bogotá, busca promover una ciudad más sostenible y libre de contaminación vehicular.

Durante esta jornada, que se extenderá por casi todo el día, las autoridades han dispuesto un esquema de movilidad especial para que los ciudadanos puedan desplazarse sin inconvenientes. Sin embargo, es importante estar al tanto de los horarios establecidos y de las sanciones que se impondrán a quienes no acaten la medida.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Día sin Carro y sin Motos en Bogotá: ¿a qué hora inicia?

El Día sin Carro y sin Moto en Bogotá 2025 iniciará a las 5:00 a. m. del jueves 6 de febrero de 2025 y finalizará a las 9:00 p. m. Durante estas 16 horas, los vehículos particulares y las motocicletas no podrán circular. La Alcaldía recomienda usar el sistema de TransMilenio, el SITP y las ciclorrutas, que estarán operando con normalidad.

Los horarios del Día sin Carro buscan promover el uso de transporte sostenible y reducir la contaminación, especialmente en las horas pico. Además, habrá actividades como recorridos en bicicleta y caminatas en las zonas de la ciudad más afectadas por el tráfico.

¿Cuáles son las sanciones si no cumplo con el Día sin Carro y sin Motos en Bogotá?

Quienes no cumplan con el Día sin Carro y sin Moto recibirán sanciones. Según el Código Nacional de Tránsito, la infracción C14 impone una multa de 604.054 pesos y la inmovilización del vehículo, lo que generará costos adicionales para los conductores en la capital de Colombia.

Es importante tener en cuenta que las autoridades de tránsito estarán realizando operativos en puntos estratégicos de la ciudad para verificar el cumplimiento de la medida. Por lo tanto, los conductores deben estar atentos y no intentar eludir la restricción, ya que las multas serán aplicadas de manera rigurosa.

¿Qué vehículos pueden circular en el Día sin carro y sin moto en Bogotá?

Aunque el Día sin Carro y sin Moto implica una restricción de vehículos particulares y las motocicletas, existen algunas excepciones importantes que deben ser tenidas en cuenta por los conductores. Los siguientes vehículos podrán circular con normalidad durante el jueves 9 de febrero de 2025:

  • Vehículos de control y mantenimiento del SITP
  • Automóviles eléctricos con cero emisiones
  • Vehículos diplomáticos y consulares
  • Transporte para personas con discapacidad
  • Servicio de transporte escolar, de valores y público
  • Vehículos militares
  • Motos domiciliarias o de mensajería
  • Caravana presidencial
  • Vehículos de emergencia
  • Transporte vinculado a servicios públicos domiciliarios
  • Carros fúnebres
  • Autos de control de tráfico.

Estas excepciones están destinadas a garantizar que los servicios esenciales de la ciudad no se vean interrumpidos durante el Día sin Carro y sin Moto. Los conductores de estos vehículos deberán asegurarse de cumplir con las normativas vigentes para no ser objeto de sanciones.