Mundo

China reanuda la construcción de dos importantes rascacielos y uno de ellos casi duplica al más grande de Sudamérica

China reanuda la construcción de dos icónicos rascacielos, Goldin Finance 117 en Tianjin y la Torre Greenland en Chengdu, tras años de inactividad. Ambos proyectos finalizan en 2027.

China experimentó un auge en la construcción de rascacielos, llegando a albergar 44 de los 100 edificios más altos del mundo. Foto: Composición LR/Metalocus/Inmobiliare.
China experimentó un auge en la construcción de rascacielos, llegando a albergar 44 de los 100 edificios más altos del mundo. Foto: Composición LR/Metalocus/Inmobiliare.

China reactivo la construcción de dos emblemáticos rascacielos que habían estado paralizados durante años, marcando un renovado impulso en su sector inmobiliario. En Tianjin, el proyecto Goldin Finance 117, también conocido como "The Walking Stick" por su forma estilizada, reanudará sus obras el 30 de abril de 2025, tras casi una década de inactividad. Con una altura proyectada de 597 metros y 128 pisos, este rascacielos aspira a convertirse en uno de los más altos del mundo una vez completado en 2027.​

Simultáneamente, en Chengdu, la Torre Greenland de 468 metros de altura, retomó su construcción después de haber sido suspendida en 2023 debido a dificultades financieras. Este edificio está destinado a ser el más alto de la provincia de Sichuan y su finalización está prevista para el primer semestre de 2027. Ambos proyectos reflejan los esfuerzos del gobierno chino por revitalizar el mercado inmobiliario.

China reanuda la construcción de dos importantes rascacielos

En 2015, la crisis bursátil china llevó a la quiebra a su promotora, Goldin Properties Holding, y el proyecto Goldin Finance 117 quedó abandonado. Recientemente, se anunció la reanudación de las obras, con una inversión de más de 72 millones de euros y una nueva fecha de finalización prevista para 2027.

Por su parte, la Chengdu Greenland Tower, de 468 metros de altura, había suspendido su construcción en 2023 debido a dificultades financieras. La promotora Greenland Group ha reanudado las obras, con el objetivo de completar el edificio para 2027. Este proyecto forma parte de un desarrollo más amplio en el distrito de Dongcun, que incluye espacios comerciales, residenciales y de oficinas.

Gobierno ya no aprobará construcciones de más de 500 metros

Antes de 2021, China experimentó un auge en la construcción de rascacielos, llegando a albergar 44 de los 100 edificios más altos del mundo. Sin embargo, ese mismo año, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma anunció que dejaría de aprobar proyectos que superaran los 500 metros de altura y que limitaría estrictamente los de más de 250 metros, como parte de una nueva política de control urbano.

Los rascacielos de Tianjin y Chengdu, cuyas obras han sido reactivadas recientemente, forman parte de los desarrollos autorizados antes de la entrada en vigor de esta normativa.

Rascacielos que superan al más grande de Sudamérica

Tanto el Goldin Finance 117 en Tianjin, con una altura proyectada de 597 metros, como la Chengdu Greenland Tower, que alcanzará los 468 metros, superan ampliamente al rascacielos más alto de Sudamérica, la Gran Torre Santiago en Chile, que mide 300 metros. Estos dos proyectos, cuyas construcciones fueron reactivadas recientemente en China, destacan por sus dimensiones imponentes y por haber sido aprobados antes de 2021, año en que el gobierno chino restringió la autorización de edificios que excedieran los 500 metros de altura.