Migrantes, personas trans y pobres: estas serán las 40 personas acompañarán el entierro del papa Francisco
El entierro del papa Francisco incluirá un emotivo gesto de inclusión. El 26 de abril, 40 representantes de colectivos vulnerables llevarán rosas blancas en su ceremonia de despedida en Roma.
- Casas destruidas y negocios en escombros: las imágenes del fuerte terremoto de magnitud 6.3 en Ecuador
- Hallan cuerpo de turista estadounidense en Cancún quién murió ahogado tratando de salvar a su pareja

El entierro del papa Francisco contará con un gesto que refleja su legado social. El sábado 26 de abril, 40 personas pertenecientes a colectivos vulnerables —migrantes, presos, personas sin hogar y de la comunidad trans— acompañarán su féretro en las escalinatas de la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma. Cada participante portará una rosa blanca como muestra de gratitud hacia el Pontífice, quien durante su papado defendió la dignidad y los derechos de los marginados.
La Santa Sede confirmó que esta ceremonia de despedida del papa Francisco forma parte de su última voluntad, fiel a su compromiso de inclusión en el Vaticano. Benoni Ambarus, delegado para la caridad del episcopado italiano, destacó que este homenaje fue pensado para dar visibilidad a los “últimos” de la sociedad, siguiendo el espíritu que caracterizó al Santo Padre desde el inicio de su ministerio.
Una despedida con rosas blancas: migrantes, presos y transgénero acompañan al papa Francisco en su entierro
La ceremonia será sencilla pero cargada de significado. Cuarenta personas representando a los colectivos más vulnerables sostendrán una rosa blanca, símbolo de pureza y agradecimiento, mientras se despiden del papa Francisco en su último trayecto hacia el sepulcro. El Vaticano informó que entre los asistentes se encuentran presos de la cárcel de Rebibbia, migrantes apoyados por Cáritas y personas transgénero integradas en programas sociales católicos.
Monseñor Diego Ravelli, maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, coordinó el acto junto con Ambarus, y aseguró que la ceremonia reflejara el auténtico mensaje del Pontífice. “Recibirán a Francisco como hijos que despiden a su padre”, expresó Ambarus. Francisco.

PUEDES VER: Esta fue la última medida que ejecutó el papa Francisco antes de morir: causó revuelo en la Iglesia Católica
¿Por qué el Papa Francisco eligió la Basílica de Santa María la Mayor como su lugar de descanso?
La Basílica de Santa María la Mayor no fue elegida al azar para el entierro del papa Francisco. Desde su primer día como Pontífice, Francisco mantuvo una profunda devoción por el ícono de la Salus Populi Romani, venerado en este templo romano. Acudió allí para rezar tras su elección en 2013 y en momentos clave de su papado.
Francisco pidió ser enterrado en este lugar, fuera de la Basílica de San Pedro, en una tumba sencilla, sin adornos ni inscripciones ostentosas, solo con la palabra “Franciscus”. El Vaticano explicó que esta decisión refleja su deseo de humildad y su cercanía eterna con los fieles más sencillos.