Mundo

Puerto Rico sufre otro apagón masivo: LUMA deja sin electricidad a más de 500.000 clientes

Puerto Rico vivió este miércoles un apagón masivo. LUMA Energy reportó más de 532.000 clientes sin servicio, mientras Genera PR confirmó una caída drástica en la generación eléctrica. Las causas aún se investigan.

En pocos meses, Puerto Rico sufrió otro apagón masivo perjudicando a varios de sus residentes. Foto: Composición LR
En pocos meses, Puerto Rico sufrió otro apagón masivo perjudicando a varios de sus residentes. Foto: Composición LR

Un apagón en Puerto Rico dejó a 532.000 clientes sin electricidad este miércoles 17 de abril, en lo que representa la segunda interrupción eléctrica masiva en menos de cuatro meses. El evento ocurrió alrededor de las 12:40 p.m., según informó LUMA Energy, la empresa encargada de la distribución eléctrica en Puerto Rico, a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter).

A la 1:45 p.m., el número de usuarios sin servicio superaba el medio millón. LUMA indicó que “nuestro personal se encuentra en comunicación constante con las compañías generatrices para identificar la causa del evento y restablecer el servicio de forma segura”. El incidente ha reactivado el debate sobre la crisis energética en Puerto Rico y las fallas estructurales del sistema eléctrico, altamente cuestionado desde el huracán María en 2017.

Genera PR y LUMA investigan el origen del fallo energético en Puerto Rico

Junto a LUMA, Genera PR, la compañía a cargo de la generación eléctrica en la isla, también reconoció una drástica caída en la producción de energía al momento del apagón. Su portal oficial mostró que solo se estaban generando 71 megavatios de un total disponible de 1.161 megavatios, lo que sugiere una interrupción generalizada en las plantas.

Hasta el momento, ni Genera PR ni LUMA Energy han detallado públicamente la causa exacta del corte. Ambas compañías continúan investigando lo ocurrido. El evento ha generado frustración en miles de residentes, muchos de los cuales temen enfrentar nuevamente largos periodos sin electricidad, como sucedió durante anteriores apagones en Puerto Rico.

Qué se sabe sobre la causa del corte masivo en la isla

El fallo ocurrió en plena jornada laboral y afectó a pueblos en toda la isla, según confirmó LUMA. A las pocas horas, la empresa informó que el “evento afecta el servicio a nivel isla” y que estaban trabajando para “restablecer el sistema de forma segura”. No se ha confirmado si el apagón fue provocado por fallas técnicas internas, sobrecarga del sistema o errores humanos.

Este corte ocurre en medio de una transición estructural del sistema eléctrico, que desde 2021 está bajo la operación y mantenimiento de LUMA Energy, un consorcio entre ATCO (Canadá) y Quanta Services (EE.UU.). La empresa ha sido blanco de críticas constantes por la lentitud en la modernización de la red eléctrica y por su incapacidad de prevenir interrupciones extensas. Por su parte, Genera PR gestiona las plantas que antes estaban bajo control de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Historial de apagones: el segundo en menos de cuatro meses

Este incidente marca el segundo apagón masivo en Puerto Rico en menos de cuatro meses, luego del corte general registrado durante las celebraciones de fin de año en diciembre de 2024. Aquella vez, toda la isla quedó sin electricidad durante varias horas, agudizando el hartazgo social por los frecuentes apagones desde el devastador paso del huracán María en 2017.

En contextos como este, muchos hogares quedan sin servicio por más de 24 horas, afectando no solo la vida cotidiana sino también el funcionamiento de hospitales, comercios, escuelas y servicios básicos. Las repetidas fallas de LUMA y los desafíos de Genera PR para sostener la generación han colocado al sistema eléctrico puertorriqueño bajo un escrutinio constante, tanto a nivel local como federal.