Video muestra cómo militares rusos ejecutaron a 4 soldados ucranianos que se habían rendido: se investiga posible crimen de guerra
Las ejecuciones extrajudiciales forman parte de los más de 157.000 posibles crímenes de guerra que actualmente investigan los fiscales ucranianos.
- China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"
- Fabricantes chinos exponen a Estados Unidos con los precios reales de marcas de lujo tras aranceles de Trump

Un nuevo episodio conmociona a la comunidad internacional en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania. Un video difundido por medios ucranianos y verificado por organizaciones de derechos humanos muestra el momento exacto en el que soldados rusos ejecutan a 4 combatientes ucranianos que ya se habían rendido. Las imágenes, captadas por un dron el pasado 13 de marzo, evidencian a los prisioneros con las manos en alto, desarmados, segundos antes de ser abatidos a corta distancia.
El gobierno ucraniano reaccionó con firmeza tras la divulgación de las imágenes. “Esto no fue un acto de guerra, fue un asesinato”, denunciaron. Además, pidieron a organismos internacionales actuar sin dilación para sancionar lo que calificó como “una violación brutal del derecho humanitario”. Por su parte, Moscú no ha emitido un pronunciamiento oficial, mientras el Kremlin enfrenta una creciente presión diplomática por los abusos cometidos en el frente.
¿Qué revela el video sobre la guerra entre Rusia y Ucrania?
Las imágenes difundidas pertenecen a la región de Donetsk, uno de los puntos más calientes del conflicto, donde los combates entre las fuerzas de Putin y el ejército ucraniano no han cesado desde el inicio de la invasión. El video, de poco más de 70 segundos, muestra a los soldados ucranianos saliendo de una trinchera con los brazos alzados. A pesar de no representar una amenaza, varios efectivos rusos abren fuego directamente contra ellos.
Un video captado por un dron ucraniano, al que tuvo acceso la agencia AP a través de oficiales militares europeos, muestra a soldados con uniformes identificados con insignias rusas disparando por la espalda a 4 militares ucranianos con tal violencia que uno de ellos terminó con la cabeza destrozada. “De todas las ejecuciones que hemos visto desde finales de 2023, es uno de los casos más claros. Esto no es una muerte típica en combate. Esta es una acción ilegal”, señaló Rollo Collins, del Centro para la Resiliencia de la Información. AQUÍ el video de la ejecución captado por el dron.
La organización Human Rights Watch confirmó la autenticidad del material y pidió una investigación formal. “Si se prueba que los soldados estaban en custodia o se habían rendido, esto constituiría un crimen de guerra bajo el derecho internacional”, señaló Belkis Wille, asesora legal de la entidad. Este caso se suma a una larga lista de denuncias sobre violaciones sistemáticas a los convenios de Ginebra, lo que podría comprometer aún más la imagen del gobierno ruso ante la Corte Penal Internacional.

PUEDES VER: Rusia lanza un nuevo ataque con misiles y drones sobre Ucrania: al menos un muerto y tres heridos en Kiev
Zelensky: China combate junto a Rusia en territorio ucraniano
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, declaró el miércoles que Rusia estaba “arrastrando” a China al conflicto en Ucrania y acusó al gobierno chino de estar al tanto del reclutamiento de decenas de sus ciudadanos por parte del ejército ruso. Además, Zelensky afirmó que Kiev está dispuesta a adquirir hasta 50.000 millones de dólares en equipamiento militar de Estados Unidos.
Zelensky aseguró que Kiev contaba con información sobre más de 150 ciudadanos chinos desplegados en el frente, un día después de anunciar la captura de dos nacionales chinos que combatían en la región de Donetsk. Las declaraciones se sumaron a nuevas críticas hacia Moscú y Beijing, emitidas poco después de que el gobierno chino negara haber permitido un reclutamiento masivo de sus ciudadanos para unirse al ejército ruso, y emitiera una advertencia en la que pidió a su población “evitar involucrarse en conflictos armados”.