Mundo

La peligrosa isla de Sudamérica donde solo viven miles de serpientes venenosas y está prohibida a las personas

La Isla de las Cobras, en Sudamérica, es un lugar prohibido para el público por su alta concentración de serpientes venenosas. Solo científicos autorizados pueden ingresar para estudiar su biodiversidad única.

Isla de las Cobras es considerada una de las más peligrosas del mundo. Foto: CNN
Isla de las Cobras es considerada una de las más peligrosas del mundo. Foto: CNN

Sudamérica alberga un rincón tan fascinante como peligroso. Una isla, casi inaccesible, genera misterio por las leyendas que se cuentan. La Isla de las Cobras está estrictamente prohibido para el público en general debido a los riesgos que implica. Solo se permite la entrada a científicos e investigadores que, con permisos especiales, estudian la biodiversidad única de la zona. Esta restricción busca proteger tanto a las personas como a las propias serpientes, que se encuentran en peligro de extinción.

Según la leyenda, los piratas habrían liberado a las serpientes con el fin de proteger su tesoro oculto en la isla. Sin embargo, más allá de las narraciones míticas, la comunidad científica sostiene que el verdadero origen de estas serpientes en la región se remonta a hace aproximadamente 11.000 años.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Por qué es la isla de Sudamérica es la más peligrosa del mundo?

La Isla de Queimada Grande, conocida popularmente como la Isla de las Cobras, situada a aproximadamente 30 kilómetros de la costa del estado de São Paulo es extremadamente mortífera. Esta lugar de 43 hectáreas es el hogar de una de las serpientes más venenosas del mundo, la Bothrops insularis, también llamada víbora de la Isla Quemada. La densidad de serpientes es tan alta que se estima la presencia de una por cada metro cuadrado, lo que la convierte en uno de los lugares más peligrosos del planeta.

La falta de depredadores hizo que diversos reptiles gobiernen la isla hasta la actualidad e incluso evolucionaran con un veneno cinco veces más potente que el de las serpientes del continente. Por ende, un paso en falso en esa isla podría ser mortal.

¿Quiénes tienen autorización para ingresar a la isla?

La isla no recibe turistas debido a su elevado índice de peligro. Ese peculiar destino esta abierto únicamente a científicos e investigaciones con autorización. Los islotes, conocidos como el hogar de algunas de las serpientes más venenosas del planeta, permanecen restringidos exclusivamente a científicos e investigadores que cuenten con la debida autorización.

En 1985, el Gobierno de Brasil implementó un decreto que prohibió el acceso a estas islas, reconociendo el riesgo que representa la actividad humana para la conservación de sus especies y el ecosistema. De acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la deforestación y la caza furtiva constituyen las principales amenazas para las especies endémicas de la isla de las Cobras, que en el pasado fueron objeto de comercio ilegal. Asimismo, para salvaguardar sus valiosos recursos ambientales y biológicos, esta área fue designada como Área de Relevante Interés Ecológico (ARIE).