Mundo

El polémico caso de los policías en Ohio que serían capacitados por ICE para las redadas contra inmigrantes: "Illegal aliens here"

El sheriff de Butler County, Ohio, reanudó la colaboración con ICE, permitiendo que agentes locales sean capacitados para realizar detenciones migratorias, lo que genera un intenso debate en la comunidad.

Policías de Ohio recibirán capacitación por parte de ICE para llevar a cabo arrestos de migrantes en el estado.
Policías de Ohio recibirán capacitación por parte de ICE para llevar a cabo arrestos de migrantes en el estado.

En Butler County, Ohio, el regreso de la colaboración entre las autoridades locales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha generado controversia. Bajo la dirección del sheriff Richard Jones, se ha reanudado la capacitación de agentes locales para realizar arrestos migratorios, una medida que está levantando muchas críticas. A pesar de la resistencia de la comunidad, el sheriff ha defendido la formación de los oficiales, que les permitirá actuar como agentes federales, arrestando a inmigrantes indocumentados e incluso colaborando en operativos más amplios.

Esta reactivación del convenio con ICE se produce después de una pausa de cuatro años, durante la cual el sheriff Jones suspendió la colaboración debido a su desacuerdo con las políticas migratorias del expresidente Joe Biden. Sin embargo, el cambio en la administración federal ha llevado a una renovación en las estrategias de control migratorio, lo que posiciona a Butler County como una pieza clave en las prioridades migratorias del Midwest.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Capacitación de policías en Ohio por ICE para redadas migratorias

La capacitación de agentes del condado para realizar detenciones migratorias es uno de los aspectos más discutidos de esta colaboración. Según el sheriff Richard Jones, 10 oficiales del condado y 4 funcionarios de la cárcel serán enviados a recibir formación por parte de ICE, lo que les permitirá actuar como agentes federales en la ejecución de arrestos por violaciones migratorias.

Una vez completado el entrenamiento, los oficiales estarán habilitados para verificar el estatus migratorio de las personas detenidas en operativos cotidianos, como controles de tráfico o inspecciones laborales. Esta medida marca un cambio significativo en la manera en que las fuerzas locales interactúan con las políticas federales de inmigración, extendiendo el alcance de las autoridades locales en la implementación de las leyes migratorias.

Controversia del letrero “Illegal Aliens Here”

Uno de los elementos más controversiales de la administración de Richard Jones es la reinstalación de un letrero en la cárcel de Butler County que dice “Illegal Aliens Here” (Extranjeros ilegales aquí), una frase que ha sido ampliamente criticada por grupos pro inmigrantes. Este cartel, que originalmente había sido retirado en 2021, volvió a ser colocado en la instalación en los últimos meses, lo que provocó una ola de rechazo tanto a nivel local como nacional.

Las autoridades del condado defienden el letrero como una forma de advertir a la comunidad sobre la presencia de inmigrantes indocumentados, pero organizaciones de derechos humanos consideran que este tipo de mensajes fomentan la estigmatización y la xenofobia.

El papel de la cárcel como centro de detención

La cárcel de Butler County ha vuelto a ser un centro de detención de migrantes tras la reactivación del convenio con ICE. Esta prisión se ha convertido en uno de los pocos lugares en Ohio con certificación para albergar detenidos de ICE, lo que la posiciona como un sitio clave para las detenciones migratorias en la región. Actualmente, la cárcel tiene capacidad para albergar hasta 300 personas bajo custodia de ICE, con un pago diario de 68 dólares por detenido.

Este centro se perfila como un eje estratégico para las políticas migratorias federales, dado su acceso a recursos y espacio disponible. Además, el sheriff Jones ha resaltado que la colaboración con ICE no afectará el trabajo habitual de los agentes locales, quienes recibirán formación adicional para llevar a cabo sus tareas sin que esto implique una asignación exclusiva.