Jefe del Pentágono de EE.UU. envía por error planes del ataque a Yemen al director de The Atlantic en un chat de Signal
La conversación, que se dio en un grupo privado de altos mandos de Estados Unidos, incluía datos sensibles sobre las armas, los objetivos militares y el cronograma exacto del operativo en Yemen.
- De Asia a América Latina: este es el recorrido de las ciudades que se están hundiendo en pleno siglo XXI
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Una grave falla de seguridad sacudió a la administración estadounidense tras revelarse que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartió accidentalmente los planes confidenciales del ataque militar de Estados Unidos a Yemen con un periodista. La información llegó al director de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, quien fue incluido por error en un grupo de chat en Signal donde altos funcionarios del gobierno debatían estrategias bélicas de alto nivel.
El hecho ocurrió el 15 de marzo y ha generado una ola de críticas en Washington, ya que en el grupo participaban también el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio, la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard y el jefe de la CIA, John Ratcliffe. Goldberg accedió a datos extremadamente delicados, como el tipo de armamento a usar, los objetivos precisos en Yemen y el horario exacto del ataque, que se llevó a cabo tal como se había previsto en la conversación filtrada.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

PUEDES VER: Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: USCIS permite renovar la Green Card con el formulario I-90
Altos mandos de EE.UU. filtraron por accidente planes de ataque a Yemen
El periodista Jeffrey Goldberg fue añadido al grupo el 11 de marzo por el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, quien supuestamente confundió su número con el de otro miembro del equipo. Dos días más tarde, Goldberg fue incluido en una subcadena denominada “Pequeño grupo PC hutí”, donde los funcionarios intercambiaron información clave sobre los ataques de Estados Unidos dirigidos a las milicias hutíes en Yemen. Goldberg, incrédulo ante la situación, pensó inicialmente que se trataba de un error o una simulación. Sin embargo, sus dudas se disiparon al ver que las explosiones ocurrieron tal como se habían anunciado en los mensajes.
El uso de la aplicación Signal para discutir temas militares ha generado una fuerte polémica. Aunque esta herramienta ofrece cifrado de extremo a extremo, no cuenta con las certificaciones necesarias para manejar información clasificada del nivel que se compartió en el grupo. Expertos en seguridad nacional han cuestionado los protocolos del equipo de gobierno y consideran urgente revisar los canales oficiales de comunicación en materia de defensa.

PUEDES VER: Nueva York: proyecto de ley propone deportación automática para inmigrantes por esta razón
La Casa Blanca confirmó la autenticidad de los mensajes. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes, señaló que se está llevando a cabo una investigación para esclarecer cómo el periodista fue agregado al grupo. “Se trató de un error humano grave. Aun así, refleja una intensa coordinación entre los altos mandos”, expresó Hughes, tratando de minimizar el impacto del escándalo.
En el Congreso, tanto demócratas como republicanos expresaron su preocupación. El senador Jack Reed calificó el incidente como “una de las peores negligencias en seguridad operativa que he visto”. Por su parte, el congresista Pat Ryan pidió una audiencia urgente para determinar responsabilidades.