Mundo

Este es el mejor país de Latinoamérica para hacer negocios e invertir, según ranking de la EIU

A pesar de las crisis internas, el gobierno de Javier Milei busca liberalizar la economía, eliminar controles de precios y estimular inversión extranjera en sectores clave.

País de Latinoamérica que se ubica en un buen puesto para invertir negocios. Composición: Lr/CNN
País de Latinoamérica que se ubica en un buen puesto para invertir negocios. Composición: Lr/CNN

Un país de Latinoamérica aparece en el ranking de la EIU (Economist Intelligence Unit) por ser el mejor lugar del continente para hacer negocios e invertir dinero para las empresas. La lista completa del EIU abarca potenciales mundiales y millonarias naciones que resultan atractivas para que los grandes inversores decidan mover sus capitales a esos territorios.

La BBC reveló que los países que encabezan el ranking, según el EIU, Singapur, Dinamarca y Estados Unidos, serán los países con el mejor entorno para atraer capitales en los próximos años, seguidos por Alemania y Suiza. Sin embargo, un poco más abajo se ubica un popular destino de Sudamérica.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Así luce Buenos Aires, la capital de Argentina. Foto: BBC

Así luce Buenos Aires, la capital de Argentina. Foto: BBC

¿Cuál es el mejor país de Latinoamérica para hacer negocios e invertir?

Pese a las protestas y las crisis en Argentina, la BBC y el ranking de la EIU, sostiene que Argentina es el mejor lugar de Sudamérica para invertir. El gobierno de Javier Milei hizo que este país se convierta en el segundo después de Grecia con mayores posibilidades de favorecer las inversiones privadas en los próximos cinco años.

“Pensamos que el gobierno va a deshacer muchas de las políticas intervencionistas que eran desfavorables para hacer negocios. Además, esto incluye liberalizar el comercio, levantar el control de divisas y estimular la inversión extranjera, especialmente en el sector minero y energético", reveló Nicolás Saldías, economista senior.

Otro punto importante, respaldado por EIU, es que el gobierno de Milei también se está deshaciendo del control de precios, un elemento clave en el cambio de rumbo de la economía sudamericana.

¿Quiénes integran el ranking de los mejores países para invertir, según Economist Intelligence Unit?

Otra nación sudamericana que figura es Chile, ya que fue bien evaluado por el EIU en algunas categorías como los impuestos, el nivel de competencia, desarrollo del mercado financiero e infraestructura. Pese a los secuestros y el crimen organizado que están desafiando la percepción de seguridad del país.

Asimismo, existen mejores países para hacer negocios en los próximos cinco años. La Economist Intelligence United evaluó factores como estabilidad macroeconómica, situación política, oportunidades de mercado, restricciones comerciales y sistemas impositivos. Los diez países que ofrecen las condiciones más favorables para la inversión son:

  1. Singapur
  2. Dinamarca
  3. Estados Unidos
  4. Alemania
  5. Suiza
  6. Canadá
  7. Suecia
  8. Nueva Zelanda
  9. Hong Kong
  10. Finlandia