Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Ucrania recibirá apoyo militar de Alemania por 3.000 millones de euros en medio del conflicto con Rusia

El Parlamento de Alemania aprobó una asistencia militar de 3.000 millones de euros para Ucrania. Esta ayuda se había mantenido congelada durante varios meses debido a las reservas del canciller saliente Olaf Scholz.

Alemania aprueba histótica asistencia militar de 3.000 millones de euros para Ucrania en apoyo a la ofensiva rusa. Foto: composición LR
Alemania aprueba histótica asistencia militar de 3.000 millones de euros para Ucrania en apoyo a la ofensiva rusa. Foto: composición LR

Alemania autorizó una nueva asistencia militar para Ucrania valorizada en 3.000 millones de euros (aproximadamente 3.248 millones de dólares), justo antes del inicio de una serie de negociaciones que Estados Unidos, Rusia y Ucrania sostendrán con el fin de lograr una tregua parcial en el conflicto. La aprobación fue emitida el viernes 21 de marzo por la comisión de presupuestos del Parlamento alemán.

Esta ayuda había estado paralizada durante meses debido a las dudas del canciller saliente Olaf Scholz, quien expresaba preocupación por el panorama fiscal del país. De acuerdo con altos funcionarios del Gobierno, los fondos servirán para suministrar armamento defensivo al territorio ucraniano, como sistemas de defensa antiaérea y municiones de artillería, en su lucha contra las fuerzas rusas.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

Alemania otorgará 3.000 millones de euros en ayuda militar para Ucrania

Con la asignación de 8.300 millones de euros para el periodo 2026-2029, el Parlamento alemán reafirmó su compromiso con Ucrania, en un contexto marcado por tensiones internas debido al estado de las finanzas públicas. Esta ayuda, aprobada por la comisión parlamentaria de presupuestos, podría ampliarse si prospera un ambicioso paquete fiscal que aún está en marcha.

 El Parlamento alemán aprobó 8.300 millones de euros para Ucrania entre 2026 y 2029, con posibilidad de aumento si avanza un paquete fiscal. Foto: Euronews. com

El Parlamento alemán aprobó 8.300 millones de euros para Ucrania entre 2026 y 2029, con posibilidad de aumento si avanza un paquete fiscal. Foto: Euronews. com

Asimismo, se desbloqueó una ayuda de 3.000 millones de euros que había estado congelada durante meses debido a las reticencias del canciller Scholz, preocupado por la situación presupuestaria. Esta suma se añade a los 4.000 millones de euros ya previstos en el presupuesto de 2025.

Trump suspendió ayuda militar de EE. UU. a Ucrania

El giro en la postura de EE. UU. generó un cambio drástico en el escenario internacional. El presidente Donald Trump suspendió la ayuda militar a Ucrania y se mostró dispuesto a dialogar con el presidente Vladimir Putin, para poner fin a la guerra, mientras ponía en entredicho la solidez futura de la OTAN. Este movimiento dejó a Alemania como uno de los principales pilares del apoyo occidental a Kiev.

 EE. UU. suspendió su apoyo militar a Ucrania, fortaleciendo el rol de Alemania como respaldo clave de Occidente. Foto: ABC

EE. UU. suspendió su apoyo militar a Ucrania, fortaleciendo el rol de Alemania como respaldo clave de Occidente. Foto: ABC

Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, Alemania destinó cerca de 28.000 millones de euros en ayuda militar a Ucrania, convirtiéndose en su segundo mayor respaldo tras EE.UU. En su más reciente anuncio, el portavoz del gobierno, Steffen Hebestreit, informó que Berlín enviará nuevas unidades del sistema antiaéreo Iris-T, aunque estas aún no fueron fabricadas y su entrega se concretará dentro de los próximos dos años.

Ucrania aceptó alto al fuego y EE. UU. reactivará ayuda militar

EE. UU. comunicó que reanudará de manera inmediata el intercambio de inteligencia con Ucrania y que también restablecerá su asistencia en temas de seguridad. Así lo confirmaron ambas naciones a través de un comunicado conjunto. Después de las negociaciones de paz llevadas a cabo en Arabia Saudita con representantes de EE. UU., Zelensky informó el 11 de marzo que aceptó la propuesta estadounidense de establecer un alto al fuego por 30 días.

El cese de hostilidades se aplicará en toda la línea del frente, incluyendo los espacios aéreo y marítimo.Asimismo, calificó la iniciativa como favorable y manifestó que su país está dispuesto a implementarla, aunque aclaró que su ejecución dependerá de la aprobación por parte del Gobierno ruso. “Estados Unidos debe convencer a Moscú de sumarse”, puntualizó el mandatario, quien además precisó que la tregua entrará en vigor una vez que el Kremlin la respalde.