Mundo

Protestas cerca del Congreso de Argentina contra políticas pensionales del Milei: decenas de detenidos y heridos

Este miércoles se desataron nuevas manifestaciones en las cercanías del Congreso argentino, que culminaron en enfrentamientos con la policía y varios detenidos. Las protestas reflejan el creciente malestar social en medio de la crisis económica

Aumentan protestas cerca al congreso contra las políticas  de Javier Milei en Argentina. Foto: Lr/CNN
Aumentan protestas cerca al congreso contra las políticas de Javier Milei en Argentina. Foto: Lr/CNN


El clima de tensión social se intensificó este miércoles en Argentina, cuando miles de ciudadanos salieron a las calles para rechazar las reformas económicas y laborales impulsadas por el presidente Javier Milei. Las movilizaciones, que incluyeron a jubilados, docentes y organizaciones sindicales, fueron una clara muestra de descontento con las políticas del gobierno, especialmente en lo que respecta a las reformas que afectan los derechos laborales y las pensiones.

La protesta, que se llevó a cabo en diversas ciudades, fue acompañada por grupos de hinchas y barras bravas, quienes se unieron a la convocatoria en apoyo a las demandas de los sectores más vulnerables. Los organizadores de la marcha aseguran que el objetivo es visibilizar la creciente desigualdad y la falta de respuestas eficaces por parte del gobierno ante la crisis económica que azota al país.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Argentinos se juntan para marchar y protestar contra el Gobierno de Javier Milei. Foto: CNN

Argentinos se juntan para marchar y protestar contra el Gobierno de Javier Milei. Foto: CNN


El descontento de los jubilados y organizaciones sociales con las reformas de Milei


Una de las principales demandas de los manifestantes fue la reforma previsional que afecta las pensiones y jubilaciones, consideradas insuficientes frente a la inflación galopante. Los docentes también expresaron su rechazo a las reformas laborales que, según ellos, deterioran las condiciones de trabajo y afectan a la educación pública.

La movilización no solo contó con la presencia de sindicatos y organizaciones sociales, sino también con el apoyo de hinchas y barras bravas, que históricamente han jugado un papel en las protestas políticas en Argentina. Estos grupos, que a menudo tienen una relación cercana con la política local, manifestaron su apoyo a la lucha de los sectores más desfavorecidos del país.


¿Cuál es el impacto del gobierno de Milei?

Las protestas representan un desafío importante para el gobierno de Javier Milei, quien ha enfrentado críticas por su enfoque neoliberal y las medidas económicas que muchos consideran perjudiciales para los sectores más vulnerables. El malestar social creciente podría influir en las futuras decisiones políticas del presidente, especialmente en un contexto electoral tenso.

Las protestas se suman a una creciente ola de descontento popular con las políticas gubernamentales. Este tipo de manifestaciones podría tener repercusiones políticas significativas, tanto a nivel nacional como internacional, especialmente en un contexto de elecciones próximas y crisis económica. Argentina hace 5 años fue una potencia en Sudamérica junto con Brasil, pero las malas decisiones políticas y financieras llevaron a la nación a un impresionante descenso. El desempleo y la inseguridad ciudadana también están aumentando silenciosamente.