Putin propone a Trump torneo de hockey entre Estados Unidos y Rusia tras aceptar alto al fuego limitado en Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso a Donald Trump organizar un torneo de hockey entre la NHL y la KHL para mejorar relaciones en medio de la guerra en Ucrania.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso a Donald Trump organizar un torneo de hockey sobre hielo entre jugadores de la NHL y la KHL en el marco de una llamada telefónica en la que ambos discutieron la guerra en Ucrania. La iniciativa, según el Kremlin, busca fomentar el acercamiento entre ambas naciones mediante el deporte, en un contexto marcado por las tensiones geopolíticas.
Durante la conversación, Putin aceptó un alto al fuego limitado, comprometiéndose a detener los ataques contra infraestructuras energéticas en Ucrania. Sin embargo, rechazó una propuesta de cese de hostilidades total y advirtió que la tregua no debe ser aprovechada para el rearmamento del ejército ucraniano. Las negociaciones sobre un acuerdo más amplio continuarán en los próximos días.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

PUEDES VER: La esperada llamada entre Trump y Putin: todo sobre lo que conversan y las claves para el futuro de Ucrania
¿Qué implica el alto al fuego limitado en Ucrania?
El Kremlin informó que el acuerdo contempla la suspensión de ataques a centrales energéticas y otras infraestructuras clave en Ucrania. Este alto al fuego parcial tiene una duración inicial de 30 días, aunque su extensión dependerá del desarrollo de las negociaciones. Rusia insiste en que la tregua debe garantizarse sin que Ucrania refuerce sus capacidades militares.
Por su parte, el Gobierno ucraniano aún no ha confirmado su postura oficial respecto a este acuerdo. Las potencias occidentales, que incluye a Estados Unidos y la Unión Europea, han expresado cautela sobre la viabilidad de la medida y su impacto en el conflicto.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, había designado una "delegación" para negociar "una paz justa" con Rusia. Foto: AFP.
¿Cómo influiría el torneo de hockey en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia?
Putin, conocido por su afición al hockey sobre hielo, ha participado en partidos de exhibición con exjugadores profesionales. La propuesta de organizar un torneo entre la NHL y la KHL busca utilizar el deporte como un canal de diplomacia en medio de las tensiones. Según el Kremlin, Trump apoyó la idea, aunque no se han dado detalles sobre fechas o posibles sedes.
En la actualidad, cerca de 60 jugadores rusos compiten en la NHL, mientras que la KHL cuenta con una docena de estadounidenses. La realización del evento dependería del respaldo de las ligas y las condiciones políticas entre ambos países.

Vladimir Putin, el presidente de Rusia, es un aficionado del hockey. Foto: AFP.
¿Cuál es la postura de la comunidad internacional?
Las reacciones ante estos anuncios han sido mixtas. Algunos sectores ven el alto al fuego limitado como un paso hacia la desescalada del conflicto, mientras que otros consideran que la medida es insuficiente sin un compromiso más amplio de paz. Analistas advierten que el contexto político y militar en Ucrania sigue siendo incierto, y que las negociaciones futuras serán clave para determinar el impacto real de esta iniciativa.
En cuanto a la propuesta del torneo de hockey, expertos señalan que si bien los eventos deportivos han sido utilizados históricamente para mejorar relaciones diplomáticas, su influencia en conflictos de gran escala es limitada. Por ahora, se espera que las conversaciones entre las partes continúen en busca de acuerdos más concretos.