Mundo

Avión comercial se estrella en el mar de Honduras: al menos 13 personas perdieron la vida

Un avión Jetstream 41 de la aerolínea Lanhsa se estrelló en el mar tras despegar de Roatán, Honduras, y dejó al menos 12 fallecidos. La aeronave tenía como destino La Ceiba, según informaron las autoridades.

Una aeronave con 17 personas a bordo cayó al mar entre Roatán y La Ceiba, en Honduras. Foto: Vdonoticiashn/X
Una aeronave con 17 personas a bordo cayó al mar entre Roatán y La Ceiba, en Honduras. Foto: Vdonoticiashn/X

Un avión con 15 pasajeros a bordo se precipitó al mar poco después de despegar de la isla de Roatán, en Honduras, causando la muerte de al menos 13 personas, según informaron las autoridades. Cinco sobrevivientes fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica.

El incidente se produjo en la noche del lunes 17 de marzo de 2025, cuando la aeronave —operada por la aerolínea Lanhsa— despegó del aeropuerto Juan Manuel Gálvez con destino a La Ceiba. Sin embargo, la nave no logró la altura suficiente y cayó al agua a aproximadamente un kilómetro de la costa. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas del accidente.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Qué provocó la caída del Jetstream 41 en Honduras?

La aeronave siniestrada era un Jetstream 32, con capacidad para 19 pasajeros y dos tripulantes, según datos oficiales del fabricante. En conformidad con reportes preliminares de la Policía, el avión no alcanzó la altura ni la potencia necesarias, lo que habría provocado su caída en el mar. Aunque aún no se ha confirmado la causa exacta, se presume una falla mecánica.

El jefe de policía de Roatán, Lisandro Muñoz, informó que la recuperación de los cuerpos y el rescate de los pasajeros ha sido compleja debido a que el avión se encuentra a 50 metros de profundidad. Por su parte, algunos pescadores locales lograron salvar a cinco personas, quienes fueron trasladadas a hospitales para recibir atención médica.

Equipos de rescate retiran a pasajeros que sobrevivieron a la caída de un avión en Honduras. Foto: @NotiMetropolita/X

Equipos de rescate retiran a pasajeros que sobrevivieron a la caída de un avión en Honduras. Foto: @NotiMetropolita/X

¿Quiénes viajaban en el avión siniestrado?

De acuerdo con el manifiesto de vuelo publicado por medios locales, en el avión viajaban 15 pasajeros y dos tripulantes (piloto y copiloto). Entre los ocupantes había un ciudadano estadounidense, un francés, dos menores de edad y varios hondureños.

Una de las víctimas confirmadas es el exdiputado y cantante hondureño Aurelio Martínez. Según información oficial, su pareja figura entre los sobrevivientes y se encuentra recibiendo atención médica. Hasta el momento, las autoridades han confirmado 13 fallecidos, pero continúan las labores de búsqueda y rescate en la zona del siniestro.

¿Qué acciones han tomado las autoridades tras el accidente?

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, lamentó lo ocurrido y anunció la activación del Comité de Operaciones de Emergencia, integrado por las Fuerzas Armadas, Bomberos, Policía Nacional, 911, Cruz Roja y la Secretaría de Salud. “De manera inmediata han llegado a la zona del accidente aéreo y están asistiendo incansablemente el lamentable accidente”, expresó la mandataria.

Por su parte, la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC) activó la Comisión de Búsqueda y Salvamento (SAR) para localizar a los ocupantes y esclarecer las circunstancias del siniestro. También se ha instruido a la Comisión Investigadora de Accidentes para realizar un análisis detallado de las posibles causas del incidente.

Mientras continúan las labores de rescate, los hospitales públicos de San Pedro Sula y La Ceiba han recibido a algunos de los sobrevivientes para brindarles la atención médica necesaria, según fuentes oficiales. Las autoridades han solicitado prudencia en la difusión de información mientras avanza la investigación oficial.