Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Mundo

Expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, compareció ante la CPI por videoconferencia tras ser acusado por crímenes de lesa humanidad

El viernes 14 de marzo, Rodrigo Duterte participó en una audiencia ante la Corte Penal Internacional (CPI) a través de videoconferencia. Su abogado alegó que fue "secuestrado de su país".

Rodrigo Duterte participó en audiencia virtual ante la CPI por presuntos crímenes de lesa humanidad en Filipinas. Foto: composición LR
Rodrigo Duterte participó en audiencia virtual ante la CPI por presuntos crímenes de lesa humanidad en Filipinas. Foto: composición LR

El expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, participó este viernes 14 de marzo en su primera audiencia ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, a través de videoconferencia. El exmandatario, de 79 años, está siendo acusado de presuntos crímenes de lesa humanidad relacionados con su lucha contra el narcotráfico. Esta audiencia se realizó tras su reciente arresto y traslado a los Países Bajos, donde se le informó sobre los cargos que enfrenta y sobre sus derechos como acusado.

Duterte, que se mostró visiblemente frágil, apareció en la audiencia vestido con un traje y corbata azules. A pesar de su estado, pudo confirmar su nombre y fecha de nacimiento al tribunal. El presidente del tribunal permitió que se llevara a cabo la audiencia de manera remota debido a las complicaciones derivadas de su largo vuelo a La Haya.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Según el abogado de Rodrigo Duterte, este fue secuestrado de su país

El abogado del expresidente, Salvador Medialdea, alegó ante el tribunal que su cliente había sido "secuestrado de su país". "Fue trasladado sumariamente a La Haya. Para los abogados, se trata de una extradición extrajudicial. Para las mentes menos jurídicas, es un secuestro puro y simple", expresó. Agregó que Duterte sufre "problemas médicos debilitantes" y que "aparte de identificarse, no está en condiciones de contribuir a esta audiencia".

 Salvador Medialdea, abogado de Rodrigo Duterte, aseveró ante el tribunal que su cliente fue secuestrado del país. Foto: El País

Salvador Medialdea, abogado de Rodrigo Duterte, aseveró ante el tribunal que su cliente fue secuestrado del país. Foto: El País

Duterte enfrenta acusaciones de la CPI por cometer "crímenes contra la humanidad" durante su lucha contra el narcotráfico, una campaña que resultó en la muerte de decenas de miles de personas, la mayoría de ellas "hombres de escasos recursos", muchas veces sin que existiera evidencia de su implicación en actividades ilícitas.

Exmandatario Duterte parecía dormir en la audiencia

Durante la audiencia, el exmandatario que gobernó Filipinas entre 2016 y 2022 mostró signos de somnolencia en algunos instantes. La corte le hizo saber que, según el médico del tribunal, "es plenamente consciente y apto mentalmente". La jueza estableció el 22 de septiembre como la fecha para la siguiente fase del proceso, en la cual se confirmarán los cargos.

 Rodrigo Duterte parecía dormir durante la audiencia, pero la corte confirmó su aptitud mental y fijó la siguiente fase para el 22 de septiembre. Foto: Popular News

Rodrigo Duterte parecía dormir durante la audiencia, pero la corte confirmó su aptitud mental y fijó la siguiente fase para el 22 de septiembre. Foto: Popular News

La CPI indicó en su orden de arresto que existen "motivos razonables para creer" que miembros del Escuadrón de la muerte de Davao, liderado por Duterte, asesinaron al menos a 19 personas en esa localidad. Asimismo, precisaron que la policía filipina abatió a al menos 24 personas en diferentes lugares.

Tensión política entre Duterte y Marcos en Filipinas

Las familias de las víctimas buscan obtener justicia, mientras que los partidarios del expresidente filipino afirman que él es una víctima de las disputas internas en el gobierno y de los conflictos entre las familias Duterte y Marcos. Según la profesora de ciencias políticas de la capitalina Universidad De La Salle, Cleo Anne A. Calimbahin, expresó en EFE: "Esto aumenta la tensión política entre estas dos dinastías familiares muy prominentes, ya que los Marcos y los Duterte controlan los dos puestos más poderosos del país".

A primera hora del viernes 14 de marzo, Sara Duterte, vicepresidenta de Filipinas e hija del expresidente, comunicó a la AFP que había solicitado, de forma "urgente", el traslado de la audiencia. Más tarde, reveló que estuvo una hora con su padre en el centro de detención, y destacó que se encontraba "de buen ánimo, bien atendido y reposado", pero se había quejado de la comida.