Mundo

Elon Musk enfrenta a Polonia y asegura que podría apagar Starlink y Ucrania colapsaría: "Somos la columna vertebral"

Elon Musk genera controversia en Polonia tras afirmar que Starlink es "la columna vertebral del Ejército ucraniano", provocando reacciones de altos funcionarios del país.

Elon Musk arremetió contra las autoridades de Polonia y amenazó con apagar Starlink. Foto: composición LR/Jazmín Ceras/x
Elon Musk arremetió contra las autoridades de Polonia y amenazó con apagar Starlink. Foto: composición LR/Jazmín Ceras/x

Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, protagonizó un nuevo enfrentamiento con las autoridades de Polonia tras un comentario en sus redes sociales sobre Starlink y su papel en la guerra de Ucrania. Musk aseguró que su empresa es "la columna vertebral del Ejército ucraniano".

Los comentarios inmediatamente fueron respondidos por el primer ministro polaco, Donald Tusk y el ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, que a través de la red social X, expresaron su incomodidad con el comentario de Musk.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Elon Musk mantuvo un acalorado encuentro con los líderes de Polonia por su control con Starlink sobre la guerra ucraniana. Foto: AFP

Elon Musk mantuvo un acalorado encuentro con los líderes de Polonia por su control con Starlink sobre la guerra ucraniana. Foto: AFP

Elon Musk y su nueva disputa con Polonia por Starlink y el Ejército de Ucrania

El ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, reaccionó a las declaraciones de Elon Musk sobre Starlink con una contundente respuesta. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Sikorski criticó la postura del empresario y cuestionó la confiabilidad de SpaceX como proveedor de servicios de comunicación para Ucrania.

"Dejando a un lado la ética de amenazar a la víctima de una agresión, si SpaceX demuestra ser un proveedor poco fiable nos veremos obligados a buscar otros proveedores", recordando que el Gobierno polaco financia el servicio de Starlink para Ucrania por unos 50 millones de dólares al año.

Las declaraciones del primer Ministro de Polonia se hicieron saber a través de la red social X. Foto: X

Las declaraciones del primer Ministro de Polonia se hicieron saber a través de la red social X. Foto: X

Por otro lado, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, se vio en la necesidad de intervenir este lunes en medio del debate generado por las declaraciones de Elon Musk. En un mensaje con una clara referencia a la postura del empresario, Tusk afirmó:

"El verdadero liderazgo significa respeto por los socios y aliados, incluidos los más pequeños y débiles; nunca arrogancia".

Starlink y su papel en el conflicto entre Ucrania y Rusia

"Literalmente desafié a Putin a un combate físico uno a uno por Ucrania y mi sistema Starlink es la columna vertebral del ejército ucraniano. Toda su línea del frente colapsaría si lo apagara", agregó Musk en su cuenta de X, red social de la que es propietario, generando polémica entre las autoridades de Polonia.

Musk asegura que Starlink sería clave para el conflicto de Rusia y Ucrania. Foto: The New York Times

Musk asegura que Starlink sería clave para el conflicto de Rusia y Ucrania. Foto: The New York Times

Starlink es una empresa que surgió como un proyecto de SpaceX, liderado por Elon Musk, con el propósito de desarrollar una constelación de satélites de internet. Su objetivo principal es ofrecer un servicio de banda ancha con baja latencia y cobertura global a un costo accesible.

Esta red de satélites se ha convertido en un elemento clave para las operaciones de Ucrania desde la invasión rusa hace tres años, proporcionando una infraestructura de comunicación esencial en medio del conflicto.