Noboa critica a Maduro por amenazar con rechazar la repatriación de venezolanos deportados desde Estados Unidos
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa calificó como "miserable" la amenaza de Nicolás Maduro de rechazar a los migrantes venezolanos deportados desde EE. UU. en medio de las tensiones diplomáticas.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

La relación entre Venezuela y Estados Unidos continúa siendo un tema de tensión, especialmente en lo que respecta a la situación de los migrantes venezolanos. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, amenazó recientemente con "rechazar la repatriación de los venezolanos deportados desde Estados Unidos", una medida que causó críticas tanto dentro como fuera de su país. Ante esta postura, Daniel Noboa, presidente de Ecuador, levantó la voz en contra de las acciones de Maduro, calificándolas de "miserables" y carentes de humanidad.
Debido a la crisis económica y política, millones de ciudadanos dejaron su país en los últimos años, lo que aumentó las tensiones entre los gobiernos latinoamericanos sobre la recepción de estos migrantes. La amenaza de Maduro de rechazar a los venezolanos deportados provocó no solo reacciones internacionales, sino también intensificó el debate sobre las políticas migratorias en América Latina.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
¿Por qué Maduro amenaza con rechazar a los venezolanos deportados desde Estados Unidos?
Nicolás Maduro hizo una serie de declaraciones acerca de los migrantes venezolanos deportados, las cuales generaron preocupación en diversos sectores. El mandatario aseguró que no aceptará la repatriación de los venezolanos que lleguen desde EE. UU., considerando que las deportaciones de venezolanos desde ese país son injustas y parte de un plan de desestabilización contra su gobierno. Según Maduro, EE. UU. utiliza el tema de la migración como una "forma de presionar a su régimen y generar un malestar social" que, según él, debilit el apoyo popular hacia su gobierno.
Sin embargo, esta amenaza de rechazar a los migrantes fue ampliamente rechazada por otros líderes políticos en la región. Noboa fue uno de los más vehementes en criticar la actitud de Maduro. En declaraciones recientes, expresó que rechazar a los migrantes venezolanos es una muestra de una "falta absoluta de empatía" por parte del régimen de Maduro, al tiempo que calificó la decisión como "miserable".
¿Cómo afecta esta medida a los venezolanos deportados?
La amenaza de Nicolás Maduro de rechazar la repatriación de los migrantes venezolanos deportados desde EE. UU. no solo generó un malestar diplomático, sino que también pone en riesgo la seguridad y el bienestar de los venezolanos involucrados. En los últimos años, los flujos migratorios desde Venezuela aumentaron significativamente debido a la crisis económica y política que enfrenta el país bajo el régimen de Maduro.
Esta situación que preocupa tanto a los gobiernos de los países receptores como a las organizaciones internacionales que abogan por los derechos humanos de los migrantes. En este sentido, la postura de Maduro pone en evidencia la falta de un plan integral para abordar la crisis migratoria venezolana, lo que agrava aún más la situación de los migrantes.
¿Qué impacto tiene la crítica de Daniel Noboa en las relaciones internacionales?
La crítica de Daniel Noboa hacia Nicolás Maduro no solo tiene un impacto dentro de la política interna de Venezuela, sino que también repercute en las relaciones internacionales de la región. Ecuador, al igual que muchos otros países latinoamericanos, experimentaron un importante número de migrantes venezolanos en los últimos años. Sin embargo, fue un país que ofreció apoyo a los migrantes, integrándolos en sus comunidades y buscando soluciones que beneficien tanto a los migrantes como a los ciudadanos ecuatorianos.
Noboa, al calificar de "miserable" la actitud de Maduro, está poniendo de manifiesto el sentimiento de muchos países que luchan por encontrar soluciones a la crisis migratoria sin recurrir a la confrontación. En este contexto, la crítica de Noboa es un llamado a la solidaridad y a la cooperación entre los países de la región.