Primer ministro polaco, favorable a la retirada de Polonia del tratado sobre minas antipersonales
En su discurso, Tusk citó la necesidad de considerar las "propias necesidades en materia de seguridad" y sugirió evaluar la salida de la Convención de Ottawa y la de Dublín.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El primer ministro polaco, Donald Tusk, se declaró el viernes favorable a la retirada de Varsovia del tratado sobre la prohibición de minas antipersonales para aumentar las capacidades de defensa de Polonia en el contexto de la invasión rusa a Ucrania.
En un discurso ante el Parlamento el jefe del gobierno polaco, de orientación proeuropea, indicó que recomendaría "un dictamen favorable para la retirada de Polonia de la Convención de Ottawa y, eventualmente, de la Convención de Dublín".
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
"Me refiero a las minas antipersonales y a las armas de racimo", precisó.
Al menos dos países de la OTAN, Finlandia y Lituania, que comparten frontera con Rusia, consideran en los últimos meses retirarse de la Convención de Ottawa.
Según el primer ministro esta es una decisión que "no tiene nada de divertido ni de agradable", pero Polonia solo tomará en cuenta sus propias necesidades en materia de seguridad.
"Todo lo que pueda fortalecer la defensa de Polonia será implementado por nosotros y utilizaremos todas las opciones disponibles", declaró Tusk.
El jueves Lituania, país vecino de Polonia, abandonó la convención que prohíbe las bombas de racimo, citando preocupaciones de seguridad relacionadas con Rusia, una decisión sin precedentes y muy criticada por organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Esta decisión convierte a Lituania en el primer país en abandonar dicha convención, adoptada en 2008, y en el primero de la Unión Europea en salir de un acuerdo multilateral de regulación de armamento.
Donald Tusk también indicó que su país está analizando "minuciosamente" la propuesta francesa de extender el paraguas nuclear a otros países europeos.
Un día antes, en Bruselas, Tusk calificó esta propuesta como "muy prometedora".