Descubre la ciudad más alta del mundo, donde la altura extrema es un reto diario: se encuentra en Sudamérica y está a más de 5.000 m s. n. m.
La falta de infraestructura básica, como hoteles y hospitales, resalta la precariedad de la vida en este lugar.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

La Rinconada, en Perú, es la ciudad más alta del mundo, ubicada a más de 5.000 metros sobre el nivel del mar. Con más de 30.000 habitantes, su economía gira en torno a la minería del oro, en un entorno de bajas temperaturas y escasez de servicios básicos. A pesar de las duras condiciones de vida, muchos migrantes llegan en busca de oportunidades laborales.
Acceder a La Rinconada no es una tarea sencilla. Los visitantes deben atravesar caminos inestables y peligrosos, cubiertos de rocas y hielo. Esto convierte el viaje en una experiencia desafiante. A pesar de las duras condiciones, la ciudad atrae a personas que buscan oportunidades económicas, principalmente relacionadas con la minería de oro.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Este asentamiento, de alrededor de 30.000 habitantes, se desarrolla en condiciones extremas, con bajas temperaturas y falta de servicios básicos.
Foto: Fronteras blog

PUEDES VER: Canadienses hallan una mina de oro en la sierra de Huánuco: “Podría ser significativo en el contexto global”
¿Dónde queda la rinconada, la ciudad más alta del mundo?
La Rinconada se sitúa en la cima del monte Ananea, en la región de Puno, Perú. Este asentamiento humano es considerado uno de los más aislados de América del Sur, lo que añade un nivel de dificultad a la vida cotidiana de sus habitantes. La altitud extrema provoca escasez de aire, lo que puede resultar en problemas de salud para quienes no están acostumbrados a tales condiciones.
¿Por qué es famosa La Rinconada?
La Rinconada es famosa por su principal fuente de ingresos, que proviene de la minería de oro. Atraídos por la posibilidad de obtener riquezas, muchos migrantes llegan a la ciudad en busca de fortuna. Sin embargo, la minería en esta región no está exenta de riesgos, tanto por las condiciones laborales como por la inestabilidad del terreno.
La riqueza que se encuentra en sus tierras ha llevado a muchos a establecerse en este inhóspito entorno, donde el aire escaso y la altitud extrema son parte del día a día.

PUEDES VER: Descubren en EE. UU. huellas de 22.000 años que podrían ser de un vehículo prehistórico sin ruedas
¿Cómo es la vida en La Rinconada?
La Rinconada representa un ejemplo fascinante de cómo las personas se adaptan a las condiciones más extremas. A pesar de los desafíos que presenta la vida en la ciudad más alta del mundo, los habitantes buscan oportunidades económicas y muestran resiliencia, elementos que sobresalen en este singular lugar.
¿Qué comer para que no afecte la altura?
Tu comida ha de incluir fruta, carbohidratos y alimentos con azúcar, que aportan la energía necesaria. La hidratación es indispensable, ya que en grandes alturas los pulmones pierden vapor de agua. Evita la cafeína y el alcohol, bebe sobre todo agua y bebidas deportivas que repongan tus electrolitos.
¿Qué otras ciudades son las más altas del mundo?
A lo largo del mundo, existen varias ciudades situadas a gran altitud, donde la vida transcurre en condiciones extremas debido a la falta de oxígeno, las bajas temperaturas y el difícil acceso a recursos. A continuación, exploramos algunas de las ciudades más altas del planeta y sus particularidades.
- Potosí, Bolivia (4.090 m): antiguo centro minero que fue clave en la economía americana por la extracción de plata.
- Lhasa, Tíbet (3.650 m): ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad y antigua residencia del Dalai Lama.
- Apartaderos, Venezuela (3.505 m): la ciudad más alta de Venezuela, conocida por su belleza y la ‘Laguna Negra’.
- Namche Bazaar, Nepal (3.500 m): ciudad famosa por ser un punto clave para escaladores del Everest.
- Cuzco, Perú (3.310 m): ciudad histórica con ruinas incas y un paisaje montañoso impresionante.
- Villa Mills, Costa Rica (3.100 m): ciudad ubicada en el ‘Cerro de la Muerte’, con temperaturas cercanas a 0 °C.
- Leadville, EE. UU. (3.094 m): la ciudad más alta de Estados Unidos, con un pasado minero ligado a la extracción de plata.
- Hushe Village, Pakistán (3.050 m): ciudad cercana a la cordillera del Himalaya, punto de partida para excursionistas.