Zelensky propone una tregua a Putin para "lograr una paz duradera": "Estamos dispuestos a trabajar bajo el liderazgo de Trump"
La reacción de Putin ante la propuesta de Zelensky sigue siendo incierta; el Kremlin exige que se reconozcan los territorios ocupados, mientras la ofensiva rusa avanza en Ucrania.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

La invasión rusa en Ucrania ha sido un conflicto prolongado y devastador, sin señales claras de una resolución definitiva. Sin embargo, el presidente Volodímir Zelensky sorprendió al declarar su disposición a negociar un alto el fuego con Rusia, siempre y cuando Donald Trump asuma un rol de liderazgo en las conversaciones. “Estoy listo para trabajar bajo el fuerte liderazgo de Trump para lograr una paz duradera”, expresó el mandatario ucraniano, en una declaración que generó reacciones tanto en Kiev como en Moscú.
Durante su campaña, el presidente estadounidense prometió "poner fin al conflicto en cuestión de días", asegurando que lograría un acuerdo que beneficiara a todas las partes. Sin embargo, su postura de reducir el apoyo militar a Kiev ha generado dudas sobre su verdadero compromiso con la defensa de Ucrania frente a la invasión rusa. Ahora, con Zelensky dispuesto a negociar bajo su liderazgo, el escenario diplomático podría tomar un giro inesperado.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

PUEDES VER: Trudeau advierte que Canadá "no retrocederá" ante aranceles de Trump: "Quieren socavar nuestra economía"
¿Putin aceptará una tregua con Ucrania?
La respuesta de Putin a la propuesta de Zelensky sigue siendo una incógnita. Desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania, el Kremlin ha mantenido una postura inflexible, exigiendo el reconocimiento de los territorios ocupados y la neutralidad de Kiev como condiciones para cualquier acuerdo de paz. Estas demandas han sido rechazadas por el gobierno ucraniano, que insiste en la recuperación de su soberanía territorial.

Como un mensaje político a Zelensky, Trump decide suspender la ayuda a Ucrania dentro de su estrategia de negociación con Putin. Foto: NBC News.
El presidente ruso ha reaccionado con cautela ante la intervención de Trump en el conflicto. Aunque en el pasado ambos han mantenido una relación pragmática, su nuevo rol como mediador podría suponer un reto para Putin. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó: “Estamos dispuestos a escuchar cualquier propuesta seria que garantice la seguridad de Rusia y respete nuestros intereses”, sin descartar por completo la posibilidad de un diálogo.
Si bien la tregua parece una opción sobre la mesa, la pregunta clave es si Putin está realmente interesado en negociar bajo la influencia de Washington. Hasta ahora, las ofensivas rusas han seguido avanzando en el este de Ucrania, lo que sugiere que Moscú todavía cree en una victoria militar como el camino más viable para lograr sus objetivos estratégicos.
¿Qué impacto tendrá el liderazgo de Trump en el conflicto?
El papel de Trump en la guerra en Ucrania es uno de los temas más debatidos en la política internacional. Desde su regreso al poder, ha dejado claro que su enfoque será diferente al de su predecesor, Joe Biden, quien brindó un fuerte respaldo militar a Kiev. Trump, en cambio, ha insistido en la "necesidad de reducir la intervención estadounidense y buscar una solución negociada". “Si ambas partes quieren la paz, la tendrán. Solo necesitan un líder fuerte que los guíe”, dijo Trump en una reciente entrevista.
El impacto de su liderazgo dependerá de su capacidad para influir en ambas partes. Si logra persuadir a Putin para aceptar una tregua y a Zelensky para hacer concesiones, podría consolidar su imagen como un negociador eficaz en la arena internacional. No obstante, su relación con la OTAN y su escepticismo sobre el apoyo a Ucrania podrían debilitar su posición, ya que algunos aliados europeos han expresado preocupaciones sobre su postura.
Zelensky agradeció el apoyo "histórico" de EE. UU.
Tras la suspensión de la ayuda militar por parte de Estados Unidos, Zelensky expresó su gratitud por el respaldo histórico de ese país a Ucrania, destacando el momento en que Trump aprobó el envío de misiles Javelin a la nación europea. “Valoramos mucho lo que Estados Unidos ha hecho para ayudar a Ucrania a mantener su soberanía e independencia. Y recordamos el momento en que las cosas cambiaron cuando el presidente Trump proporcionó Javelin a Ucrania. Estamos agradecidos por ello”, expresó Zelensky .

La reunión entre Trump y Zelensky en la que se firmaría un pacto sobre minerales terminó en altercado. Foto: AFP
Sobre la "discusión" en la reunión entre Zelensky y Trump la semana pasada en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el mandatario ucraniano dijo: “Nuestra reunión en Washington no fue como se suponía que debía ser. Es lamentable que haya sucedido así. Es hora de hacer las cosas bien. Nos gustaría que la cooperación y la comunicación futuras fueran constructivas”