Mundo

Trump confirma que aranceles a México y Canadá seguirán adelante "según lo programado"

El pasado 3 de febrero, tras una llamada con Claudia Sheinbaum, Trump había acordado posponer por un mes la imposición del 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas.

Donald Trump confirmó que los aranceles impuestos a México y Canadá continuarán según lo establecido. Foto: Columbia Journalism
Donald Trump confirmó que los aranceles impuestos a México y Canadá continuarán según lo establecido. Foto: Columbia Journalism

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes 24 de febrero que los aranceles del 25% impuestos a Canadá y a México para incentivarlos a combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, anunciados a principios de febrero y suspendidos un mes, "siguen adelante". "Los aranceles siguen adelante, puntualmente, y según lo programado", afirmó en una rueda de prensa conjunta con el presidente francés Emmanuel Macron.

Según el mandatario republicano, fue la falta de firmeza y estrategia de las autoridades lo que facilitó que esta situación continuara sin control. "Este es un abuso que ocurrió durante muchos, muchos años, y ni siquiera culpo a los otros países que lo hicieron, culpo a nuestros líderes por permitir que sucediera", añadió Trump.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Trump: "Se han aprovechado de nosotros"

Este lunes en la Casa Blanca, el mandatario sostuvo “Estamos a tiempo con los aranceles, y parece que eso está avanzando muy rápidamente”. “Hemos sido muy maltratados por muchos países, no sólo Canadá y México. Se han aprovechado de nosotros”, agregó. El pasado 4 de febrero, a través de Truth Social, Donald Trump anunció que los aranceles a México "quedarán suspendidos por un mes tras una 'amistosa' conversación con Claudia Sheinbaum". Asimismo, manifestó su esperanza de alcanzar un acuerdo en el corto plazo.

 A cambio de la pausa en la imposición de aranceles, México desplegó 10.000 militares a lo largo de la frontera con EE. UU.. Foto: CNN en Español.

A cambio de la pausa en la imposición de aranceles, México desplegó 10.000 militares a lo largo de la frontera con EE. UU.. Foto: CNN en Español.

Luego de pactar con la presidenta de México, Trump ordenó el despliegue de 10,000 soldados en la frontera con el objetivo de combatir el tráfico de fentanilo y frenar la inmigración ilegal hacia Estados Unidos. Mientras la suspensión de los aranceles siga vigente, los senadores Marco Rubio, Scott Bessent y Howard Lutnick trabajarán en conjunto con líderes mexicanos para concretar un acuerdo definitivo.

Sheinbaum: "Esperamos llegar a un acuerdo"

Este lunes 24, Claudia Sheinbaum sostuvo que "espera lograr un acuerdo para el viernes": "Este viernes pues necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes. Estaría, si es necesario, buscando otra llamada por teléfono con el presidente Trump, lo que haga falta para llegar a un acuerdo". Por su parte, en rueda de prensa desde Washington, Trump expresó: "Lo único que queremos es reciprocidad. Queremos tener lo mismo. Así que si alguien nos cobra, le cobramos. será muy bueno para nuestro país".

Trump se reunió con Macron

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, fue recibido este lunes 24 en el despacho oval de la Casa Blanca, donde aseguró que trabajará en negociaciones para alcanzar una paz “duradera” en Ucrania y confía en una “fuerte” implicación de Estados Unidos en este proceso. A pesar de las marcadas diferencias en sus posturas, su homólogo estadounidense, Donald Trump, se comprometió a colaborar en la búsqueda del fin del conflicto, expresando su deseo de lograrlo en “unas semanas”, con el apoyo de fuerzas de paz europeas.

 Donald Trump y Emmanuel Macron prometieron "trabajar juntos por la paz". Foto: NPR.

Donald Trump y Emmanuel Macron prometieron "trabajar juntos por la paz". Foto: NPR.

Ante los periodistas, Trump destacó su relación “especial” con Macron y afirmó que podría poner fin al conflicto en Ucrania en “unas semanas”. Además, el presidente estadounidense señaló que un acuerdo con Ucrania para garantizar el acceso a sus minerales está “muy cerca”. Incluso mencionó la posibilidad de que el mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, visite la Casa Blanca para formalizar el acuerdo “esta semana o la próxima”. En un ambiente relajado, los dos líderes compartieron bromas y elogios mientras intercambiaban firmes apretones de manos, un gesto que ha caracterizado su relación desde el primer mandato de Donald Trump.