Corea del Norte suministra el 50% de la munición utilizada por Rusia en la guerra, reveló Ucrania
La comunidad internacional observa con preocupación la alianza militar entre Rusia y Corea del Norte, que podría "desestabilizar la región" y complicar los esfuerzos para resolver el conflicto en Ucrania.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

En un reciente informe, Kirilo Budánov, jefe de la inteligencia militar de Ucrania, ha revelado que aproximadamente el 50% de las municiones de artillería utilizadas por las fuerzas rusas en la guerra contra Ucrania son suministradas por Corea del Norte. Esta declaración subraya la creciente cooperación militar entre Moscú y Pyongyang en el marco del conflicto en curso que se ha dejado miles de muertes.
Además del suministro de municiones, Budánov destacó que Corea del Norte ha comenzado a proporcionar a Rusia piezas de artillería autopropulsada de 170 milímetros y lanzacohetes de 240 milímetros en grandes cantidades. Estos sistemas de armamento son fundamentales para las operaciones militares rusas en el frente ucraniano.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

PUEDES VER: Rusia afirma que negoció con Ucrania la evacuación de habitantes de la región rusa de Kursk
¿Qué implica el suministro de municiones norcoreanas para el conflicto en Ucrania?
La provisión de municiones y equipos militares por parte de Corea del Norte a Rusia tiene implicaciones significativas para la dinámica del conflicto en Ucrania. Por un lado, refuerza la capacidad ofensiva rusa en el terreno, permitiendo a sus fuerzas mantener operaciones prolongadas. Por otro lado, evidencia la formación de alianzas estratégicas que podrían influir en el equilibrio de poder regional.

En febrero del año pasado, Seúl reveló que Corea del Norte envió más de 3 millones de proyectiles de artillería a Rusia. Foto: Galaxia Militar.
Sin embargo, informes recientes sugieren que, a pesar del apoyo norcoreano, Rusia enfrenta desafíos en su capacidad ofensiva debido a problemas armamentísticos. Según el experto militar Yevhen Dykyi, la Federación Rusa "se ha visto obligada a recurrir a métodos improvisados, como montar cañones de vehículos BMP en carruajes, debido a la ineficacia del armamento norcoreano, que es antiguo y difícil de manejar".
¿Cómo afecta esta colaboración a las relaciones internacionales?
La estrecha colaboración militar entre Rusia y Corea del Norte ha generado preocupación en la comunidad internacional. Ambos países, sujetos a diversas sanciones internacionales, parecen estar fortaleciendo sus lazos para contrarrestar el aislamiento económico y político impuesto por Occidente. Esta alianza podría desestabilizar aún más la región y complicar los esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto en Ucrania.
Además, la cooperación entre Moscú y Pyongyang no se limita al suministro de armamento. Informes indican que Corea del Norte ha enviado tropas para apoyar a las fuerzas rusas en el frente ucraniano. Un contingente inicial de aproximadamente 12.000 soldados norcoreanos fue desplegado en noviembre del año pasado, y se espera el envío de más tropas para reemplazar a los efectivos que han muerto o resultado heridos en combate.

Desde 2023, Rusia y Corea del Norte acordaron fortalecer su cooperación estratégica ante la "amenaza militar de los imperialistas". Foto: Anadolu Ajansi.
Zelensky se reunirá con 37 líderes
Este lunes 24 de febrero se lleva a cabo una cumbre internacional en Kiev con motivo del tercer aniversario del inicio de la invasión rusa, según anunció el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky. Al evento asistirán en persona 13 líderes extranjeros, mientras que otros 24 participarán de manera remota. Además, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegará a la capital ucraniana acompañada de 24 comisarios. Zelenski explicó que el encuentro se centrará en discutir nuevos pasos para poner fin a la guerra y en analizar posibles garantías de seguridad para Ucrania una vez finalizado el conflicto.
Alianza entre Rusia y Corea del Norte: ¿un problema para Ucrania?
Para Ucrania, la colaboración entre Rusia y Corea del Norte "representa un desafío adicional en su defensa contra la invasión rusa", según analistas. El suministro constante de municiones y refuerzos por parte de Pyongyang podría prolongar el conflicto y dificultar las operaciones defensivas ucranianas. Además, esta alianza podría obligar a Kiev y a sus aliados occidentales a reconsiderar sus estrategias y aumentar el apoyo militar y económico para contrarrestar la influencia combinada de Moscú y Pyongyang.
En resumen, la revelación sobre el suministro de municiones norcoreanas a Rusia destaca una dinámica geopolítica compleja que podría tener profundas implicaciones para la estabilidad regional y la evolución del conflicto en Ucrania. La comunidad internacional deberá monitorear de cerca esta alianza y evaluar sus posibles repercusiones en el orden global.