EN VIVO clásico Alianza Lima vs Universitario
Mundo

El tren chino que viajará más rápido que los aviones: usará tecnología de levitación y brindará conectividad 5G a pasajeros

El innovador tren desarrollado por China alcanzaría velocidades de hasta 1.000 km/h, con lo cual pretende revolucionar la industria ferroviaria.

La tecnología 5G permitirá a los pasajeros acceder sin interrupciones a servicios como reproducción de videos en alta definición. Foto: difusión
La tecnología 5G permitirá a los pasajeros acceder sin interrupciones a servicios como reproducción de videos en alta definición. Foto: difusión

China ha logrado un avance significativo en la innovación del transporte a través del desarrollo de un tren de levitación magnética capaz de alcanzar velocidades de hasta 1.000 km/h. Este ambicioso proyecto no solo superará la velocidad promedio de los aviones comerciales, que, según la escuela de pilotos, World Aviation ATO, es de aproximadamente 860 km/h, sino que también promete revolucionar la industria ferroviaria. De acuerdo con el medio South China Morning Post, la velocidad extrema no será el único hito de esta nueva tecnología.

Uno de los principales desafíos técnicos que enfrentaban los desarrolladores era garantizar la conectividad en un entorno de alta velocidad, una barrera que parece haber sido superada con éxito. Por ello, este innovador tren integrará tecnología 5G, lo que permitirá a los pasajeros mantenerse conectados a lo largo de todo el trayecto sin interrupciones en el servicio de internet. Este avance representa un punto de inflexión en la movilidad moderna, acercando el concepto de transporte ultrarrápido a la realidad y posicionando a China como líder en el desarrollo de sistemas ferroviarios de vanguardia.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Cuáles son las ventajas de la conectividad 5G?

Gracias a la tecnología 5G, los pasajeros podrán acceder sin interrupciones a servicios como reproducción de videos en ultraalta definición y videojuegos en línea, algo que hasta ahora era impensable en vehículos que alcanzan velocidades extremas. Esta innovación supera las limitaciones de los trenes actuales, cuya velocidad promedio es de 350 km/h, y establece un nuevo referente en la integración de conectividad avanzada con el transporte terrestre.

Además de garantizar una conectividad óptima, el diseño del tren también prioriza la seguridad de los pasajeros. La incorporación de cables paralelos elimina cualquier riesgo de desprendimiento, un factor crítico en un entorno donde la velocidad extrema y la presión controlada exigen una infraestructura altamente resistente. Este enfoque integral no solo optimiza el rendimiento del sistema, sino que también refuerza la estabilidad y fiabilidad de las comunicaciones en todo momento.

Tren chino ha despertado el interés de Elon Musk

El empresario tecnológico Elon Musk no dudó en expresar su entusiasmo por el reciente avance de China en el sector ferroviario. A través de su cuenta en 'X', Musk calificó la iniciativa como "un gran negocio", destacando el esfuerzo del país asiático a pesar del contexto de crecientes tensiones políticas y económicas entre Estados Unidos y China. Sus elogios reflejan un reconocimiento al liderazgo chino en tecnología de transporte, un ámbito en el que Estados Unidos ha mostrado interés, pero con avances más lentos en comparación.

Asimismo, Musk no es ajeno a la tecnología de levitación magnética. Su propio concepto de Hyperloop, una propuesta para el transporte de alta velocidad en tubos de baja presión, comparte varias similitudes con el innovador proyecto chino. Este paralelismo sugiere que el magnate podría estar explorando posibles estrategias para colaborar, absorber conocimientos o incluso competir en este campo.

Trenes chinos desafían futuro de los aviones

Si China consigue materializar sus objetivos con este tren de levitación magnética, su impacto en la movilidad global será considerable. No solo permitirá una reducción drástica en los tiempos de traslado, sino que también impulsará nuevas formas de conectar regiones de manera más eficiente y sostenible, a través de la optimización de la infraestructura de transporte a nivel internacional.

Aún está por verse si este ambicioso proyecto marcará el comienzo de una nueva era en el transporte terrestre. Sin embargo, lo que es innegable es que el mundo entero ya observa con atención el desarrollo de esta innovadora tecnología ferroviaria del país asiático.