Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Mundo

Encuesta presidencial en Ecuador 2025: ¿quién va ganando las elecciones?

Las elecciones generales de Ecuador 2025 se celebran hoy, 9 de febrero, y concluirán a las 17:00 horas. Los primeros resultados preliminares se esperan a las 18:00 horas. Según encuestas previas, el presidente Daniel Noboa lidera con un 45,3%, seguido por Luisa González con 31,3%.

Elecciones presidenciales en Ecuador 2025: Duelo intenso entre Daniel Noboa y Luisa González. Foto: composición LR
Elecciones presidenciales en Ecuador 2025: Duelo intenso entre Daniel Noboa y Luisa González. Foto: composición LR

Las elecciones generales de Ecuador 2025 se están llevando a cabo hoy, 9 de febrero de 2025. Se espera que la jornada electoral concluya a las 17:00 horas, y los primeros resultados preliminares podrían anunciarse alrededor de las 18:00 horas. Según las encuestas previas a la elección, el presidente actual, Daniel Noboa, lideraba la intención de voto con un 45,3%, seguido por la candidata Luisa González, quien contaba con un 31,3% de apoyo.

Sin embargo, estos son datos preliminares y la situación podría variar con los resultados oficiales. Para ganar en primera vuelta, un candidato debe obtener más del 50% de los votos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre el segundo candidato más votado. De no cumplirse estas condiciones, se realizará una segunda vuelta el 13 de abril de 2025.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Así van las encuestas por las elecciones 2025 en Ecuador

Las encuestas presentan resultados variados, y algunas indican que la elección podría definirse en una segunda vuelta entre Noboa y González. Por ejemplo, una encuesta de Comunicaliza muestra a Noboa con el 38,1% de los votos válidos y a González con el 32,0%, lo que no sería suficiente para una victoria en primera vuelta.

 La encuesta de Comunicaliza revela que Noboa cuenta con el 38,1% de los votos válidos y González con el 32,0%. Foto: Twitter Comunicaliza

La encuesta de Comunicaliza revela que Noboa cuenta con el 38,1% de los votos válidos y González con el 32,0%. Foto: Twitter Comunicaliza

Es importante destacar que, para ganar en primera vuelta, un candidato debe obtener más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el rival más cercano. Con un porcentaje significativo de votantes aún indecisos, el resultado final es incierto y dependerá de cómo se desarrollen los últimos días de campaña.

Daniel Noboa impulsa la lucha contra el crimen

Durante su mandato, Noboa implementó el "Plan Fénix" con el objetivo de reducir la violencia y combatir el narcotráfico en el país. Entre las medidas adoptadas se incluyen el despliegue de fuerzas militares en las calles, el refuerzo de la seguridad en puertos y el aumento de las penas para delitos relacionados con drogas y terrorismo.

 Noboa implementó el "Plan Fénix" contra la violencia y el narcotráfico, con militares, seguridad en puertos y penas más duras. Foto: CNN

Noboa implementó el "Plan Fénix" contra la violencia y el narcotráfico, con militares, seguridad en puertos y penas más duras. Foto: CNN

Según el gobierno, estas acciones contribuyeron en una disminución del 15% en las muertes violentas y en la captura de líderes de bandas criminales. Además, sostiene que un mandato completo le permitiría consolidar estos avances y abordar otros desafíos, como las interrupciones en el suministro eléctrico que afectaron al país en 2024.

Luisa González propone aumento del gasto social y seguridad

Luisa González, abogada de 47 años y cercana al expresidente Rafael Correa, propone incrementar el gasto social y adoptar medidas más severas contra el crimen. Sus propuestas incluyen operaciones militares y policiales de gran envergadura para combatir el narcotráfico, así como el enjuiciamiento de jueces y fiscales corruptos.

Además, busca desarrollar proyectos de energía renovable y otorgar créditos a bajos intereses para pequeños negocios y emprendimientos liderados por mujeres. Por otro lado, criticó la gestión de Noboa en materia de seguridad, señalando que la violencia persiste en varias regiones del país.