Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Mundo

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., anuncia que es el nuevo jefe interino de USAID

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, ha anunciado que asume la dirección de la agencia de ayuda USAID.

Rubio, que hizo el anuncio desde El Salvador, será director interino de Usaid, hasta ahora agencia independiente. Foto: U. S. Embassy in Chile.
Rubio, que hizo el anuncio desde El Salvador, será director interino de Usaid, hasta ahora agencia independiente. Foto: U. S. Embassy in Chile.

"Soy el director interino de USAID", anunció Marco Rubio a periodistas en su visita a El Salvador, este lunes 3 de febrero. El secretario de Estado de Estados Unidos reveló que su oficina ha tomado el control de la agencia humanitaria cuando la criticaba. Dijo que el nivel de "insubordinación" dificulta "efectuar una especie de revisión seria".

De acuerdo a información recabada por CNN, Rubio indicó que se desempeña como administrador interino de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), pero que había "delegado la autoridad" a otra persona con la que mantiene comunicación.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

La noticia se dio a conocer pocas horas después de que Elon Musk revelara que el presidente Donald Trump aprobó el cierre de la agencia, lo que ha desatado una ola de preocupación en Washington y a nivel internacional.

Marco Rubio a cargo de USAID

Rubio enfatizó que USAID ha operado de manera independiente durante décadas, pero que es necesario supervisar sus acciones de manera más estricta para garantizar que sirva a los intereses nacionales. En un discurso en El Salvador, reiteró que no se trata de eliminar la ayuda exterior por completo, sino de redirigirla hacia iniciativas estratégicamente alineadas con la política exterior de Estados Unidos.

Sin embargo, el anuncio ha generado inquietud en el Congreso, donde legisladores demócratas aseguran que la Casa Blanca no tiene autoridad para disolver una agencia creada por el poder legislativo. Además, han calificado esta medida como un intento de desmantelar un organismo clave para la diplomacia y el desarrollo global.

USAID en "apocalipsis"

“Es el apocalipsis en USAID”, dijo un funcionario de la agencia a CNN. El cambio de liderazgo ha causado un impacto inmediato en su operatividad. La sede en Washington amaneció cerrada, dejando a cientos de empleados sin acceso a sus oficinas ni a los sistemas internos de la agencia. Según fuentes del mencionado medio, en las últimas horas se han producido despidos masivos, con trabajadores forzados a recoger sus pertenencias ante el temor de perder acceso a sus puestos de trabajo de manera repentina.

Varios empleados han denunciado que los logotipos y materiales gráficos de USAID han sido eliminados de sus oficinas y reemplazados con la imagen institucional del Departamento de Estado. Además, el sitio web y las redes sociales de la agencia fueron desactivados sin previo aviso, lo que ha dificultado aún más la comunicación interna y externa.

Los contratistas y funcionarios de USAID que se encontraban en misiones internacionales también han sido afectados. Algunos reportan haber quedado varados en zonas de conflicto o en países donde desempeñaban tareas críticas, sin información clara sobre su situación laboral o los procedimientos para regresar a Estados Unidos.

¿Cuáles eran las funciones de USAID?

Fundada en 1961 bajo la administración de John F. Kennedy, USAID ha sido el brazo humanitario del gobierno de Estados Unidos. Su labor se ha centrado en la distribución de miles de millones de dólares en ayuda humanitaria alrededor del mundo, con programas dirigidos a la reducción de la pobreza, el tratamiento de enfermedades y la respuesta ante crisis humanitarias como hambrunas y desastres naturales.

A pesar de la incertidumbre, varios empleados han manifestado su intención de continuar con su labor, asegurando que su compromiso con la misión de la agencia va más allá de la estructura burocrática. "No nos iremos en silencio", declaró un funcionario de USAID. "Nuestra labor es vital y lucharemos por ella".