Los rusos logran dos títulos en el Mundial de natación en piscina corta
El joven nadador ruso, de 18 años, logró una marca de 48.76 segundos, superando al húngaro Hubert Kos y al polaco Kacper Stokowski.
- Trump se burla de países que lo llaman para negociar aranceles: "Están besándome el culo"
- Guerra de aranceles EN VIVO: China impone el 84% a productos de Estados Unidos y Trump responde contra paquetes chinos

Con un equipo numeroso en Hungría, Rusia, que compite bajo bandera neutral por las sanciones internacionales, logró dos títulos este miércoles en el Mundial de natación en piscina corta que se disputa en Budapest.
El prometedor Miron Lifintsev, de 18 años, se impuso en la final de los 100 m espalda con un crono de 48 segundos y 76 centésimas, estableciendo un nuevo récord del mundo junior en la distancia.
VIDEO MÁS VISTO
Tragedia en República Dominicana: más de 100 muertos tras el colapso de un techo
Aventajó al húngaro Hubert Kos, campeón olímpico de 200 m espalda en París-2024, y al polaco Kacper Stokowski.
Al final de la sesión, el relevos 4x50 m estilos mixto fue conquistado por el equipo ruso, por delante de Canadá y Estados Unidos.
Un solo nadador ruso participó en los Juegos de París, mientras que en el Mundial de piscina corta -25 metros- se cuentan hasta 28 los autorizados a desplazarse a Budapest.
Es la primera vez desde la exclusión de Rusia debido a la invasión de Ucrania en febrero de 2022 que un número tan elevado de deportistas de este país participa en una competición internacional de natación.
Recientemente fue suavizado el reglamento, permitiéndoles competir bajo bandera neutra no solo en pruebas individuales sino también en relevos.
Como estipula el reglamento, no están autorizados a tomar la palabra tras su victoria, ni en el borde la piscina ni ante los periodistas en zona mixta.
Sí subieron al podio y una bandera de la Federación Internacional fue izada. El himno ruso fue reemplazado por el himno de la federación de este deporte (World Aquatics).
En Budapest también participan cinco nadadores bielorrusos, el otro país vetado de las competiciones internacionales por la guerra de Ucrania.