Ecuador elegirá este domingo a su presidente
Elecciones. Tras el asesinato de un candidato, el país del norte podría sumarse al giro izquierdista y progresista de la región.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Fernando Arroyo León. EFE
Ecuador irá este domingo a las urnas de votación para elegir a un nuevo presidente que reemplace al conservador Guillermo Lasso, en un proceso de transición que podría sumarse al giro a la izquierda y al progresismo que ya dieron previamente otros países de Latinoamérica.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Lasso, que decidió recortar su mandato que debía culminar en 2025 al no poder llevar a cabo las reformas que pretendía en la Asamblea Nacional (Parlamento), se irá del poder con la frustración de no haber podido forjar la visión de país que planeaba, sobre todo en el andamiaje legal para la atracción de inversiones.
Y es que la estrategia del gobernante saliente, banquero de oficio, se orientó hacia políticas neoliberales que se chocaron con la resistencia de grupos sociales, especialmente indígenas, y el freno de un Congreso dominada por la oposición.

PUEDES VER: Fernando Villavicencio: capturan a 6 sospechosos que estarían involucrados en su asesinato
Ocho candidatos se han inscrito para suceder a Lasso y entre ellos figuran dos que podrían dirigir un proceso de reversión de la estrategia neoliberal y dar un viraje a la izquierda.
Son la candidata Luisa González, del movimiento progresista Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), y el izquierdista Yaku Pérez, de la coalición Claro que se Puede, donde confluyen grupos de izquierdas, indígenas, sindicatos, maestros y ecologistas.
Las otras candidaturas del centro a la derecha abren la posibilidad de que los cambios sean más moderados y Ecuador mantenga la línea sostenida durante los últimos seis años.

PUEDES VER: "Fernando Villavicencio vive": madre de candidato asesinado en Ecuador pide votar por Christian Zurita
En esa tendencia podrían ubicarse los empresarios Xavier Hervas (RETO) y Daniel Noboa (ADN), el exvicepresidente Otto Sonnenholzner (Actuemos), el experto en seguridad Jan Topic (País sin Miedo), el abogado independiente Bolivar Armijos (Amigo) y el periodista Christian Zurita (Construye).
Por eso es difícil hablar de la posibilidad de que Ecuador se sume ya al giro a la izquierda que se ha concretado en otros procesos como en Brasil, Argentina, Bolivia, Chile y Colombia.
El dato
Magnicidio. Rafael Correa afirmó que el asesinato del candidato Fernando Villavicencio fue un “complot” de la derecha para afectar a la aspirante del correísmo.