Pensión Bienestar 2025: el calendario tentativo de pagos y documentos clave para recibir el monto de mayo
La Pensión Bienestar en México garantiza un ingreso mínimo a adultos mayores de 65 años. El programa busca mejorar su calidad de vida con pagos bimestrales que iniciaron en 2025.

La Pensión Bienestar es un programa del Gobierno de México que busca garantizar un ingreso mínimo y necesario a las personas adultas mayores de 65 años. Ese apoyo económico es fundamental para mejorar la calidad de vida de la comunidad de la tercera edad en el país.
Los beneficiarios recibirán sus pagos bimestrales en 2025, por lo que es importante tomar nota de las fechas exactas y clave. De igual forma, es imperativo cumplir con todos los documentos básicos para inscribirse en el programa y continuar accediendo a este beneficio mexicano.
México: el calendario tentativo de la Pensión Bienestar en mayo de 2025
Los pagos de la pensión serán según la inicial del apellido de los beneficiarios. El calendario tentativo corresponde a los meses de mayo y junio de 2025:
- Viernes 2 de mayo 2025: A.
- Lunes 5 de mayo 2025: B.
- Martes 6 de mayo 2025: C
- Miércoles 7 de mayo 2025: C.
- Jueves 8 de mayo 2025: D, E y F.
- Viernes 9 de mayo 2025: G.
- Lunes 12 de mayo 2025: G.
- Martes 13 de mayo 2025: H, I, J y K.
- Miércoles 14 de mayo 2025: L
- Jueves 15 de mayo 2025: M
- Viernes 16 de mayo 2025: M
- Lunes 19 de mayo 2025: N, Ñ y O.
- Martes 20 de mayo 2025: P y Q.
- Miércoles 21 de mayo 2025: R.
- Jueves 22 de mayo 2025: R.
- Viernes 23 de mayo 2025: S.
- Lunes 26 de mayo 2025: T, U y V.
- Martes 27 de mayo 2025: W, X, Y y Z.

PUEDES VER: Capturan en EEUU a Fabián Silva Aguirre, 'Comandante Pony', presunto miembro del Cartel del Golfo
Pensión Bienestar 2025: estos son los documentos clave para recibir el monto de mayo
Aquellos que deseen recibir el pago por 6,200 pesos mexicanos deberán cumplir con ciertos requisitos y presentar una serie de documentos:
- Identificación oficial vigente (como el INE, pasaporte o credencial del INAPAM)
- Acta de nacimiento reciente
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 6 meses
Asimismo, es indispensable realizar el Formato Único de Bienestar en las centrales respectivas.

PUEDES VER: Elon Musk termina contrato con empresa peruana que fabricaba parabrisas para Tesla y cierra planta en México
¿Quiénes no recibirán el pago de la Pensión Bienestar en México?
Debido a las próximas elecciones en los estados de Durango y Veracruz, los beneficiarios de la Pensión Bienestar no recibirán su pago. Según la Secretaría del Bienestar, esto se debe a que dichos adultos mayores cobraron un pago doble por este contexto político en marzo de 2025.
Así pues, cobraron 12,400 pesos en lugar de recibir los 6,200 como es habitual en México. Esto se regularizará cuando las elecciones concluyan, y en julio se abonará lo correspondiente al bimestre próximo.