Buenas noticias de la Pensión Bienestar en México 2025: qué grupo de adultos mayores recibirá pagos de más de US$308 el 26 de abril
Un grupo específico de adultos mayores de la Pensión Bienestar en México recibirá más de US$308 el 26 de abril, lo que representa un apoyo crucial para mejorar su calidad de vida.

En México, un grupo específico de adultos mayores inscritos en la Pensión Bienestar, recibirán pagos de más de US$308 el 26 de abril. Este apoyo económico es parte de un programa socioeconómico que busca mejorar la calidad de vida de miles de beneficiarios en la nación azteca.
Este programa social-económico, implementado por el Gobierno de México, tiene como propósito brindar un apoyo financiero a los adultos mayores, quienes pueden enfrentar dificultades para acceder a empleo en su etapa de vida. En ese sentido, la Pensión del Bienestar se ha convertido en un rol clave para garantizar la seguridad económica de este sector de la población.
¿Qué grupo de adultos mayores de la Pensión Bienestar en México recibirá pagos de más de US$308 el 26 de abril?
Aquellos adultos mayores de 65 años, que pertenezcan a la Pensión Bienestar en México, recibirán pagos de más de US$308 el 26 de abril si sus apellidos paternos comienzan con las letras T, U o V.
Esta remuneración se efectuará a través de las tarjetas del Banco del Bienestar, asegurando que los fondos lleguen de manera óptima a quienes más lo necesitan.
¿Qué es la Pensión Bienestar y a quiénes beneficia?
La Pensión del Bienestar es un programa social que otorga el Gobierno de México para miles de adultos mayores de 65 años y más. Esta iniciativa se implementa de manera bimestral, permitiendo que los beneficiarios de este importante grupo etario reciban un pago de US$308,91 a través de las tarjetas del Banco del Bienestar. Estas tarjetas no solo facilitan el acceso a los fondos, sino que también permiten a los seleccionados realizar retiros en efectivo.
Este programa tiene como finalidad proporcionar un apoyo económico que ayude a los adultos mayores a solventar sus gastos cotidianos. Al pertenecer a una población vulnerable, muchos de estos individuos enfrentan dificultades para encontrar empleo, lo que hace que la pensión sea un recurso vital para su bienestar.
¿Qué dijo la titular de la Pensión Bienestar en México sobre el pago mensual en marzo?
A principios de marzo, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar en México, anunció el calendario de pagos para el mes de marzo, el cual se llevaría a cabo de manera gradual, dependiendo de la primera letra del apellido paterno de los beneficiarios. Este enfoque busca organizar el proceso de pago y asegurar que todos los adultos mayores reciban su apoyo de manera oportuna.
Pese a ello, algunos beneficiarios han expresado su preocupación por no haber recibido su pago a medida que marzo se acerca a su fin. La incertidumbre sobre la fecha de depósito ha generado inquietud entre los adultos mayores, quienes dependen de este apoyo para cubrir sus necesidades básicas.
¿En qué año se creó la Pensión Bienestar en México?
La Pensión del Bienestar fue creada en 2019 por el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Inicialmente, el apoyo económico era de US$299, pero a finales del año pasado, la nación azteca anunció un incremento de 200 pesos, elevando el monto total a US$308,91.
Este aumento escenificaría el compromiso del gobierno por mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores en el país Sin embargo, en el actual del gobierno de la presidente Claudia Sheinbaum, también se están realizando diversos pagos para beneficiar financieramente a los adultos mayores.