Mexico

Llega nueva pensión Bienestar para hombres de 60 a 64 años en CDMX: ¿cómo saber si podré recibir hasta 18.000 pesos?

La nueva Pensión Hombres Bienestar empezará a pagarse este 2025 y el Gobierno de la Ciudad de México anunció los requisitos para formar parte. Entérate quiénes serán los primeros beneficiarios.

La Pensión Hombres Bienestar empezará a entregarse este 2025. Foto: composición LR / Banco del Bienestar
La Pensión Hombres Bienestar empezará a entregarse este 2025. Foto: composición LR / Banco del Bienestar

Una nueva Pensión Bienestar ha sido anunciada por el Gobierno de la Ciudad de México y beneficiará con pagos bimestrales de 3.000 pesos a miles de hombres de 60 a 64 años en toda la capital del país. Las autoridades han destinado un presupuesto de 1 268 469 108 pesos para su implementación de este apoyo económico. Aquí te contamos si estarás entre los adultos mayores que tendrán prioridad para llevarse hasta 18.000 pesos al año.

La Gaceta Oficial de la Ciudad de México ha publicado los detalles sobre la Pensión Hombres Bienestar, que comenzará a operar este 2025. Este año, se planea beneficiar a aproximadamente 77.000 personas, y se prevé que el número de beneficiarios aumente en los próximos ejercicios fiscales. "Una vez que sea validado el registro de inscripción, será entregado el apoyo económico mediante el instrumento de pago correspondiente", señala el gobierno capitalino.

Nueva pensión Bienestar para hombres en la CDMX: requisitos

Estos son los requisitos para cobrar la Pensión Bienestar para hombres en la Ciudad de México, de acuerdo a la Gaceta Oficial. Este 2025, los pagos llegarán únicamente a hombres de 63 y 64 años:

  • Tener, al momento de la inscripción, entre 63 años a 64 años con 10 meses.
  • Residir en la Ciudad de México.
  • Contar con un registro de inscripción validado.
  • No recibir ningún apoyo similar en paralelo.

Para próximos ejercicios fiscales, el beneficio se irá ampliando hasta llegar a todo el grupo etario designado. Además, el Gobierno de la CDMX indicó que se priorizará a los residentes de "unidades territoriales de bajo y muy bajo índice de desarrollo social".

¿Cómo registrarme a la Pensión Hombres Bienestar?

El programa Pensión Hombres Bienestar aún no ha dado a conocer cómo se llevará a cabo el proceso de registro, pero sí informó cuáles son los documentos que deberán presentarse:

  • Identificación oficial con fotografía: se aceptan documentos como credencial para votar, del IMSS, ISSSTE, INAPAM, cédula profesional, cartilla militar, licencia de conducir u otro documento emitido por una autoridad oficial.
  • Comprobante de domicilio actualizado: puede ser un recibo de teléfono, predial, agua, luz, gas, contrato de arrendamiento o constancia de residencia expedida por la alcaldía. Este documento no debe tener más de tres meses desde su emisión.
  • Acta de nacimiento: solo será necesaria si la fecha de nacimiento no está visible en la identificación oficial presentada.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP): se solicita únicamente si no aparece en la identificación oficial.
  • Solicitud de ingreso: es necesario completar correctamente el formulario que será entregado por las áreas operativas de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien).

Es importante que todos los documentos sean entregados en su totalidad para poder realizar el registro. La Pensión Bienestar para hombres representa un paso significativo hacia el apoyo de los adultos mayores en la Ciudad de México, ya que garantiza un ingreso adicional para mejorar su calidad de vida.

Canales de contacto para la Pensión Hombres Bienestar

  • Correo electrónico: atencionciudadana@sibiso.cdmx.gob.mx.
  • Teléfono: 55 11 02 17 39, extensión 4036 *0311 LOCATEL.
  • Sistema Unificado de Atención Ciudadana: atencionciudadana.cdmx.gob.mx
  • Sistema de Atención Ciudadana: www.sac.cdmx.gob.mx.